El tiempo - Tutiempo.net

Inauguración de la Cárcel Federal en Coronda: una ciudad que esperaba más beneficios

El nuevo Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino quedó habilitado este viernes, con la ausencia del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia. La ministra Patricia Bullrich encabezó el acto inaugural, marcando el inicio de operaciones del penal tras décadas de espera.

Provinciales20/12/2024RedacciónRedacción
LyiKcbvP8_870x580__1

Este viernes, se inauguró oficialmente el Centro Federal Penitenciario del Litoral Argentino, ubicado en la ciudad de Coronda. La Unidad Penal Federal Nro. 36 "Dr. Eusebio Gómez" abre sus puertas después de 27 años de promesas y acuerdos fallidos, con un acto encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Durante el evento, destacó la importancia de la nueva cárcel para aliviar la superpoblación en los sistemas penitenciarios provinciales y promover una gestión más eficiente de los presos con largas condenas.

La inauguración tuvo como telón de fondo la ausencia del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, un hecho que llamó la atención de los asistentes. En su discurso, Bullrich aseguró que no existen tensiones con el gobierno provincial, aunque subrayó que esta es una cárcel federal, dependiente de la Nación. Por su parte, el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, recordó que la instalación del penal venía acompañada de compromisos para generar empleo y obras complementarias, aspectos que aún están en discusión con las autoridades.

El penal, que ya recibió a los primeros internos provenientes de cárceles santafesinas, cuenta con cuatro pabellones, áreas educativas y espacios recreativos, y tiene capacidad para seguir ampliándose. Además, incluirá medidas tecnológicas como el bloqueo total de señales telefónicas y satelitales. Según Bullrich, el objetivo es garantizar mayor seguridad y promover la rehabilitación de los internos mediante trabajo obligatorio y actividades formativas.

A pesar de los avances, los desafíos persisten. La ministra reconoció problemas en la disponibilidad de viviendas para los empleados del penal y la falta de convenios de servicios públicos. Sin embargo, aseguró que “se está trabajando” en soluciones junto a la intendencia local. Mientras tanto, la comunidad corondina sigue esperando que las promesas de desarrollo y empleo asociadas al penal se concreten, en una ciudad que, según los vecinos, ofreció mucho a cambio de albergar esta infraestructura.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0035

Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes

Redacción
Provinciales24/08/2025

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.

IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Lo más visto