El tiempo - Tutiempo.net

ARCA establece límite de $1.400.000 para transferencias a billeteras virtuales

El organismo regulador fijó un máximo de $1.400.000 para transferencias desde homebanking o billeteras virtuales. ¿Qué hacer si necesitas transferir montos superiores? Las opciones y recomendaciones, en esta nota.

Nacionales23/12/2024RedacciónRedacción
ewew.jpg_1159118278

El organismo ARCA, sucesor de la AFIP, estableció un límite de $1.400.000 para las transferencias realizadas a través de homebanking o billeteras virtuales. Esta medida tiene como objetivo monitorear operaciones de mayor envergadura y garantizar la trazabilidad del dinero, exigiendo justificaciones para montos superiores.

Según las disposiciones actuales, los movimientos que superen los $400.000 ya son informados a ARCA, pero aquellos que alcancen o superen los $1.400.000 requieren documentación adicional que acredite el origen de los fondos. Esto busca prevenir irregularidades fiscales y garantizar la transparencia financiera.

¿Qué opciones hay si necesitas transferir más?
 Para quienes requieran realizar transferencias por montos superiores al límite establecido, ARCA ofrece dos alternativas principales:

1-Depósito presencial: Es posible realizar un depósito directamente en el banco. Este método tradicional puede tener una demora de hasta un día hábil en procesarse, pero no está sujeto al límite digital.
2-Preaviso al banco: En caso de transferencias significativas, se recomienda informar al banco con antelación, detallando la fecha de la operación, el monto total y los datos del destinatario, como el CBU o número de cuenta.

Es fundamental conocer estas regulaciones para evitar bloqueos de cuentas, retenciones o sanciones por parte del organismo. Además, ARCA recuerda la importancia de mantener la documentación necesaria para respaldar cualquier operación que exceda los límites establecidos.

Si bien estas medidas buscan garantizar un sistema financiero seguro y controlado, generan desafíos para usuarios que necesitan manejar grandes sumas a través de plataformas digitales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto