El tiempo - Tutiempo.net

Se esfuma el Impuesto PAÍS: cómo impacta en la compra en dólares con tarjeta

Desde este lunes, el Impuesto PAÍS deja de regir tras cinco años de vigencia. El dólar tarjeta bajará un 30%, beneficiando a consumidores de streaming, turismo y compras en plataformas internacionales. Expectativa por los efectos en precios y reservas del Banco Central.

Economía23/12/2024RedacciónRedacción
UDsDfmQUi_870x580__1

Este lunes 23 de diciembre marca el fin del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS), un gravamen creado en 2019 para desalentar la demanda de divisas y que fue ampliado durante los años de su aplicación. La medida, que se mantuvo durante cinco años, fue oficialmente eliminada por el presidente Javier Milei, respetando su fecha de caducidad.

Impacto en el dólar tarjeta y consumos en dólares
El impuesto del 30% que encarecía los consumos en dólares con tarjeta, como plataformas de streaming, turismo y compras internacionales, ya no será parte de la composición del llamado "dólar tarjeta".

-Antes: $ 1.670 (dólar oficial $ 1.044 + 30% anticipo Ganancias + 30% Impuesto PAÍS).
-Ahora: $ 1.355 (solo dólar oficial + 30% anticipo Ganancias).
Esto representa una disminución del 30% en el costo de los consumos en dólares y beneficia a cerca de 11 millones de personas que solían pagar el tributo.

Los consumos realizados antes de este domingo, pero abonados a partir de ahora, no incluirán el Impuesto PAÍS, según aclararon desde las entidades bancarias, que trabajan en ajustar sus sistemas para reflejar este cambio en los próximos resúmenes de tarjetas.

Efectos esperados en el mercado
La eliminación del impuesto podría generar efectos positivos en los precios de bienes importados y servicios. Sin embargo, los analistas advierten:

-En bienes importados: Aunque el Gobierno confía en una baja de costos, supermercados y empresas aclaran que la repercusión será puntual y dependerá de la reposición de mercadería, que sigue limitada por la baja del consumo.
-En servicios y turismo: Se espera una mayor competitividad en compras en plataformas internacionales, turismo, ropa y electrónica.

Implicancias económicas
El Impuesto PAÍS fue uno de los tributos más significativos durante su vigencia:

-En 2023, representó el 0,8% del PBI.
-En 2024, se estima que cerrará con un peso del 1,2% del PBI, recaudando $ 6,1 billones hasta noviembre.

Su desaparición obliga al Gobierno a buscar alternativas para compensar la pérdida fiscal, ya sea mediante nuevos ingresos o recortes de gastos.

Reflexión sobre su eliminación
Consultoras y economistas celebran la medida, considerándola un paso hacia la normalización económica y la eliminación de tributos distorsivos. No obstante, advierten que el mayor acceso al dólar tarjeta podría presionar las reservas del Banco Central, que enfrenta desafíos crecientes en un contexto de apertura cambiaria.

Te puede interesar
Lo más visto