El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe rescató más de 1.400 animales silvestres en 2023

La provincia avanza en la protección de la biodiversidad con rescates, liberaciones y programas de conservación, destacando especies en peligro como el águila coronada y el aguará guazú.

Provinciales23/12/2024RedacciónRedacción
zorritosjpg

En 2023, la provincia de Santa Fe rescató 1.402 animales silvestres y liberó 570 en su hábitat natural, según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las acciones incluyen aves, mamíferos y reptiles, en un esfuerzo conjunto con fuerzas de seguridad, organismos e instituciones locales y nacionales.

Casos destacados y conservación
Entre los rescates sobresale el águila coronada, especie en peligro, cuyo tratamiento fue realizado en colaboración con el Ecoparque y el Cecara. También se abordaron casos de aguará guazú en zonas urbanas, con traslocaciones exitosas hacia áreas naturales.

El Ministerio impulsó estrategias como los planes provinciales para la conservación del águila coronada, el cardenal amarillo, y el aguará guazú, además de proyectos para el loro hablador y el mono carayá, complementados con el manejo sostenible de yacarés.

Acciones contra el tráfico ilegal
Santa Fe reforzó controles contra la caza y comercio ilegal de fauna, actualizando multas tras una década de estancamiento y promoviendo la tenencia responsable.

Transformación de La Esmeralda
En un hito para la provincia, inició la modernización del Centro La Esmeralda, referente en conservación, con una inversión de $2.575 millones financiada por la Agencia Francesa de Desarrollo. Este espacio incluirá áreas de investigación, formación y preservación, consolidando el liderazgo de Santa Fe en biodiversidad y acción climática.

Estas iniciativas subrayan el compromiso provincial con la protección de la fauna silvestre, garantizando su conservación para generaciones futuras.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto