
Cuenta regresiva para la Convención: oficialismo y PJ se reúnen con agenda abierta
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La provincia avanza en la protección de la biodiversidad con rescates, liberaciones y programas de conservación, destacando especies en peligro como el águila coronada y el aguará guazú.
Provinciales23/12/2024En 2023, la provincia de Santa Fe rescató 1.402 animales silvestres y liberó 570 en su hábitat natural, según el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Las acciones incluyen aves, mamíferos y reptiles, en un esfuerzo conjunto con fuerzas de seguridad, organismos e instituciones locales y nacionales.
Casos destacados y conservación
Entre los rescates sobresale el águila coronada, especie en peligro, cuyo tratamiento fue realizado en colaboración con el Ecoparque y el Cecara. También se abordaron casos de aguará guazú en zonas urbanas, con traslocaciones exitosas hacia áreas naturales.
El Ministerio impulsó estrategias como los planes provinciales para la conservación del águila coronada, el cardenal amarillo, y el aguará guazú, además de proyectos para el loro hablador y el mono carayá, complementados con el manejo sostenible de yacarés.
Acciones contra el tráfico ilegal
Santa Fe reforzó controles contra la caza y comercio ilegal de fauna, actualizando multas tras una década de estancamiento y promoviendo la tenencia responsable.
Transformación de La Esmeralda
En un hito para la provincia, inició la modernización del Centro La Esmeralda, referente en conservación, con una inversión de $2.575 millones financiada por la Agencia Francesa de Desarrollo. Este espacio incluirá áreas de investigación, formación y preservación, consolidando el liderazgo de Santa Fe en biodiversidad y acción climática.
Estas iniciativas subrayan el compromiso provincial con la protección de la fauna silvestre, garantizando su conservación para generaciones futuras.
A días del inicio formal de la Asamblea Constituyente, los bloques mayoritarios afinan estrategias, discuten el reglamento y preparan la elección de autoridades.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial intensifica operativos en rutas santafesinas ante el aumento de la circulación por el receso invernal. También brinda una serie de recomendaciones clave para prevenir siniestros viales.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
Desconocidos forzaron la entrada de una despensa en bulevar Lehmann y escaparon con una suma cercana a los $200 mil. El robo fue descubierto por los dueños al llegar al local.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.