
El Punto Sano mantiene su propuesta gratuita de controles básicos para vecinos y vecinas que quieran monitorear su salud sin trámites previos. Atiende de lunes a viernes por la mañana.
Según los datos, se realizaron más de 820 operativos vehiculares, con un aumento del 23% en los exámenes prácticos. para licencias de conducir y más de 500 fiscalizaciones relacionadas con el tránsito y la seguridad vial.
Locales26/12/2024
Redacción
Operativos y fiscalizaciones
Durante el año, se realizaron más de 820 operativos vehiculares , abarcando controles de documentación, alcoholemia e infracciones. Además, se realizaron a cabo más de 500 fiscalizaciones en distintos puntos de la ciudad, lo que permitió mejorar el cumplimiento de las normas de tránsito.
Capacitación y recursos humanos
El departamento incorporó 10 nuevos inspectores y llevó a cabo capacitaciones tanto para inspectores como para jefes, fortaleciendo el equipo humano encargado de garantizar la seguridad en la vía pública. Estas acciones estuvieron acompañadas por una mejora en la organización interna, incluyendo la optimización de las horas extras asignadas y la distribución de responsabilidades entre las áreas operativas.
Educación vial e infraestructura
En el ámbito educativo, se destacó la creación de la Escuela Vial Inclusiva , diseñada para concientizar a los ciudadanos desde una edad temprana sobre la importancia del respeto por las normas de tránsito. Asimismo, se impulsó la refuncionalización de espacios públicos, incluyendo un proyecto para una Bici Escuela , que busca fomentar el uso seguro de bicicletas en la ciudad.
Impacto en licencias de conducir
En cuanto a la formación y evaluación de nuevos conductores, se registró un aumento del 23% en la cantidad de exámenes prácticos realizados en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja el compromiso con la profesionalización y la seguridad de quienes obtienen su licencia en Rafaela.
Coordinación con fuerzas de seguridad
El informe destacó la colaboración con distintas fuerzas, como la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Policía de Investigaciones (PDI), en el desarrollo de conjuntos operativos. Estas acciones permitieron abordar de manera integral las problemáticas relacionadas con el tránsito y la seguridad ciudadana.
Proyección a futuro
De cara al 2025, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria anunció que continuará trabajando en la implementación de innovaciones tecnológicas y en la ampliación de la infraestructura vial. Además, se fortalecerán las estrategias de control y educación para reducir aún más los índices de accidentes y fomentar una convivencia vial responsable.
El balance anual refleja un avance significativo en términos de orden y seguridad vial, consolidando a Rafaela como una ciudad que apuesta por la modernización y el bienestar de sus ciudadanos.

El Punto Sano mantiene su propuesta gratuita de controles básicos para vecinos y vecinas que quieran monitorear su salud sin trámites previos. Atiende de lunes a viernes por la mañana.

El encuentro reunió a más de 180 asistentes y abrió un espacio donde la innovación, los nuevos liderazgos y la inteligencia artificial fueron el centro de una jornada marcada por ideas frescas y miradas estratégicas sobre el rumbo de las pymes.

La Empresa Provincial de la Energía informó que realizará trabajos de mantenimiento en subestaciones transformadoras aéreas, lo que demandará la interrupción del servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela entre el domingo 16 y el lunes 17 de noviembre.

La investigación por el auto incendiado hallado entre Rafaela y Lehmann sigue rodeada de incertidumbre. Las hipótesis apuntarían a que el conductor habría salido por la noche para asistir a un amigo, aunque los tiempos y las circunstancias aún no encajarían del todo.

El procedimiento se habría realizado en un domicilio al norte de la ciudad, con intervención de la Fiscalía a cargo de la Dra. Gabriela Lema.

RAFAELA INFORMA accedió a una serie de hechos registrados el viernes en distintas localidades, que derivaron en aprehensiones, secuestros y un motociclista con lesiones graves.

El juez Nicolás Stegmayer resolvió que el imputado permanezca detenido durante 90 días. La fiscal Gabriela De Lema sostuvo que la prisión preventiva es la única medida capaz de proteger el testimonio de la víctima. La defensa, a cargo de Marcela Franquelli y Germán Berna, pidió alternativas menos gravosas.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en barrio Zaspe, donde una familia afirmó que un balazo ingresó a su vivienda y rozó a una adolescente de 15 años. En el operativo posterior, la policía detuvo a una mujer tras hallar un cargador y municiones calibre .22.