El tiempo - Tutiempo.net

WhatsApp advierte sobre correos falsos que buscan clonar cuentas

WhatsApp alertó a los usuarios sobre una nueva modalidad de estafa que utiliza correos electrónicos fraudulentos con el asunto “Solicitud para restablecer tu cuenta de WhatsApp”.

Nacionales28/12/2024RedacciónRedacción
images

Estos mensajes, diseñados para engañar a las víctimas, buscan obtener el PIN de verificación en dos pasos o el código de registro para clonar cuentas de la aplicación.

Cómo identificar correos fraudulentos
Los correos de phishing suelen:

-Provenir de direcciones similares a las oficiales, pero con alteraciones, como [email protected] en -lugar de [email protected].
-Incluir errores gramaticales o mensajes alarmantes que presionan a actuar rápidamente.
-Pedir información confidencial, como contraseñas o códigos de verificación.
-Contener enlaces o archivos sospechosos.
-Recomendaciones de seguridad

Para proteger tu cuenta de WhatsApp:

1-Activa la verificación en dos pasos y registra un correo electrónico como respaldo.
2-No compartas tu código de registro ni PIN de seguridad.
3-Revisa los dispositivos vinculados en la sección "Ajustes" > "Dispositivos vinculados" y cierra sesión en aquellos que no reconozcas.
4-Configura una contraseña segura para tu correo de voz.

Importancia de la verificación en dos pasos
Este mecanismo de seguridad adicional requiere un PIN de seis dígitos, además del código de verificación, para registrar una cuenta en un nuevo dispositivo. Esto dificulta los intentos de acceso no autorizado y protege la privacidad del usuario.

WhatsApp recuerda que nunca solicita códigos o PIN a través de correos electrónicos y llama a ignorar cualquier mensaje sospechoso para evitar caer en fraudes.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 13.54.18

CAME renovó sus autoridades

Redacción
Nacionales27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto