El tiempo - Tutiempo.net

La industria del biodiésel denuncia que los aumentos no cubren los costos operativos

El sector critica que la actualización de precios anunciada por la Secretaría de Energía no respeta la fórmula establecida en la normativa vigente, afectando la rentabilidad y operatividad de las plantas.

Nacionales10/01/2025RedacciónRedacción
9PBPwrKp0_1300x655__2

El vicepresidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables, Marcelo Kusznierz, aseguró que la reciente actualización de precios del biodiésel publicada por la Secretaría de Energía de la Nación "no respeta" la fórmula establecida en la resolución 963/23, que debería garantizar una rentabilidad mínima para el sector productor y la operatividad de las plantas.

El nuevo precio, fijado en $1.085.887 por tonelada para enero de 2025, regula el biodiésel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil, pero según Kusznierz, representa un desfasaje respecto al costo real de producción. Desde julio de 2024, los valores publicados han estado sistemáticamente por debajo de los calculados por la fórmula oficial, lo que ha generado una pérdida significativa para el sector.

Impacto acumulado y transferencias de rentabilidad
 El empresario detalló que desde julio de 2024 los precios han sido menores al valor de fórmula en porcentajes que oscilan entre 5,4% y 12,8%, acumulando una transferencia de rentabilidad al sector petrolero estimada en 62 millones de dólares.

Kusznierz advirtió que este ajuste insuficiente podría comprometer la continuidad de una industria que "agrega valor a la cadena sojera, promueve el arraigo rural, sustituye de combustibles fósiles y cuida el medio ambiente". Según explicó, cumpliría con la fórmula implicaría un aumento adicional del 8,3%, lo que se traduciría en un incremento de apenas $6 por litro en el surtidor, un costo "irrisorio" comparado con las pérdidas sufridas por las plantas.

Normativa vigente y precios relacionados
 La resolución establece que el precio del biodiésel es el mínimo obligatorio para operaciones en el mercado interno y plazos de pago fijos que no pueden exceder los siete días corridos desde la emisión de la factura. Sin embargo, también contemple que los precios puedan ajustarse para evitar desfasajes o distorsiones en los combustibles fósiles.

Por su parte, los precios del bioetanol aún no han sido actualizados para enero de 2025. Actualmente, el bioetanol de caña de azúcar tiene un valor mínimo de $703,804 por litro, mientras que el elaborado a base de maíz está en $645,061.

Conclusión
 El sector productor de biodiésel advierte que los ajustes actuales no solo afectan su sostenibilidad, sino que también limitan el impacto positivo de los biocombustibles en la economía y el medio ambiente. Las negociaciones con el gobierno para garantizar un equilibrio en los precios serán clave en los próximos meses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-19 at 6.21.31 PM

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

Redacción
Nacionales20/01/2025

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

osprera

Osprera enfrenta 21 judicializaciones por falta de cobertura médica

Redacción
Nacionales18/01/2025

A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.

YAu1lz-OS_1300x655__1

La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza

Redacción
Nacionales18/01/2025

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.