
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, criticó la falta de avances en los compromisos asumidos por el gobierno nacional en proyectos de infraestructura vial e hídrica en la provincia.
Provinciales14/01/2025Según el funcionario, la administración central no ha cumplido con lo pactado en el acuerdo firmado el pasado 25 de junio, dejando paralizadas obras claves como la extensión de plantas potabilizadoras y la reparación de rutas nacionales.
Obras detenidas y promesas incumplidas
Enrico destacó que proyectos fundamentales como la planta de Aguas Santafesinas en Santa Fe y la de Granadero Baigorria están prácticamente detenidos, lo mismo ocurre con la planta depuradora de Rafaela y el acueducto San Javier-Tostado. A pesar de los compromisos firmados, las obras avanzan a paso lento o permanecen paralizadas. "Es muy difícil la relación con Nación cuando no se cumplen las promesas", señaló el ministro.
Entre las promesas incumplidas, también mencionó la falta de avances en la reparación del Monumento a la Bandera en Rosario y la ausencia de pagos en proyectos como la planta de agua de calle Ituzaingó en la capital santafesina. Asimismo, cuestionó la falta de mantenimiento en rutas nacionales clave como la 11, la 34 y la A012.
Preocupación por las rutas nacionales
Enrico subrayó que las rutas nacionales, que abarcan más de 2.600 kilómetros en el territorio santafesino, están abandonadas por el gobierno nacional, sin mantenimiento, iluminación ni cortes de pasto. "Santa Fe aporta mucho en impuestos a la Nación; algo tiene que volver", reclamó el ministro, enfatizando que la provincia está dispuesta a hacerse cargo de esas rutas si el gobierno central no puede administrarlas.
Esfuerzos provinciales
A pesar de las dificultades, el gobierno provincial avanza con más de 1.400 proyectos en diferentes etapas, desde pequeñas reparaciones en localidades hasta grandes obras como el puente sobre el río Salado, que será financiado completamente con recursos provinciales. Enrico destacó que Santa Fe está comprometida con cerrar la brecha de infraestructura respecto a otras provincias como Córdoba.
Un llamado a la acción
El ministro pidió mayor atención y apoyo del gobierno nacional, señalando que las obras de infraestructura son esenciales para la conectividad y el desarrollo de Santa Fe. "Si Nación no puede cumplir, que deje a la provincia hacer su trabajo", concluyó, reiterando la disposición de Santa Fe de asumir responsabilidades para garantizar el progreso de la región.
Crédito: Con información de El Litoral
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.