
Concurso histórico: la Provincia incorpora 60 músicos a la Banda Policial de Santa Fe
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, criticó la falta de avances en los compromisos asumidos por el gobierno nacional en proyectos de infraestructura vial e hídrica en la provincia.
Provinciales14/01/2025Según el funcionario, la administración central no ha cumplido con lo pactado en el acuerdo firmado el pasado 25 de junio, dejando paralizadas obras claves como la extensión de plantas potabilizadoras y la reparación de rutas nacionales.
Obras detenidas y promesas incumplidas
Enrico destacó que proyectos fundamentales como la planta de Aguas Santafesinas en Santa Fe y la de Granadero Baigorria están prácticamente detenidos, lo mismo ocurre con la planta depuradora de Rafaela y el acueducto San Javier-Tostado. A pesar de los compromisos firmados, las obras avanzan a paso lento o permanecen paralizadas. "Es muy difícil la relación con Nación cuando no se cumplen las promesas", señaló el ministro.
Entre las promesas incumplidas, también mencionó la falta de avances en la reparación del Monumento a la Bandera en Rosario y la ausencia de pagos en proyectos como la planta de agua de calle Ituzaingó en la capital santafesina. Asimismo, cuestionó la falta de mantenimiento en rutas nacionales clave como la 11, la 34 y la A012.
Preocupación por las rutas nacionales
Enrico subrayó que las rutas nacionales, que abarcan más de 2.600 kilómetros en el territorio santafesino, están abandonadas por el gobierno nacional, sin mantenimiento, iluminación ni cortes de pasto. "Santa Fe aporta mucho en impuestos a la Nación; algo tiene que volver", reclamó el ministro, enfatizando que la provincia está dispuesta a hacerse cargo de esas rutas si el gobierno central no puede administrarlas.
Esfuerzos provinciales
A pesar de las dificultades, el gobierno provincial avanza con más de 1.400 proyectos en diferentes etapas, desde pequeñas reparaciones en localidades hasta grandes obras como el puente sobre el río Salado, que será financiado completamente con recursos provinciales. Enrico destacó que Santa Fe está comprometida con cerrar la brecha de infraestructura respecto a otras provincias como Córdoba.
Un llamado a la acción
El ministro pidió mayor atención y apoyo del gobierno nacional, señalando que las obras de infraestructura son esenciales para la conectividad y el desarrollo de Santa Fe. "Si Nación no puede cumplir, que deje a la provincia hacer su trabajo", concluyó, reiterando la disposición de Santa Fe de asumir responsabilidades para garantizar el progreso de la región.
Crédito: Con información de El Litoral
Por primera vez en sus 206 años, el ingreso será por concurso. La inscripción online está abierta hasta el 4 de noviembre.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
El Ministerio de Educación provincial pondrá en marcha una nueva etapa de tutorías presenciales destinadas a estudiantes secundarios que necesitan aprobar materias antes del cierre del ciclo lectivo. Las clases comenzarán el 20 de octubre y se extenderán hasta el 19 de diciembre.
Un comunicado firmado por afiliados y adherentes del PJ del departamento Castellanos apuntó al exintendente Luis Castellano y a los concejales que le responden, luego de que el intendente de Reconquista mencionara su apoyo a la candidata de “Provincias Unidas”.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
La “BH” debutó con una sólida victoria 4 a 2 sobre San Lorenzo en el inicio del torneo. Bono fue figura con dos goles, Bessone y López completaron la cuenta, mientras que Astrada atajó dos penales decisivos.
Los hechos ocurrieron en distintos puntos de Rafaela. En ambos casos, los delincuentes violentaron rejas para ingresar y se llevaron objetos de valor, dinero y pertenencias personales.
Hasta el 20/10/2025