El tiempo - Tutiempo.net

Detuvieron a 3 apicultores como supuestos autores de las quemas de las islas

Los acusados serán indagados en la fiscalía de Victoria. Sus familiares explicaron que hacían un “contrafuego” para salvar sus cosechas y crear una franja que impidiera avanzar al gran fuego.

Provinciales16/08/2022RedacciónRedacción
479ca7bde170bbef560c2fb3a0f9a086_L

En el día de ayer 3 hombres fueron detenidos por la Policía de Entre Ríos por prender fuego en la zona de islas, a la altura de Villa Constitución, y serán indagados este martes en la ciudad de Victoria.

Los familiares de los detenidos aseguran que son apicultores de la zona que estaban haciendo un "contrafuego" para proteger sus colmenas del avance de las llamas. La Justicia se encuentra investigando la veracidad de las declaraciones y este martes serán indagados por la Fiscalía de la ciudad de Victoria.

Juan Cruz, hijo y hermano de uno de los sospechosos detenidos, dijo al diario rosarino La Capital: "Hagan lo que tienen que hacer, pero agarren a los verdaderos culpables. Tienen a tres personas inocentes que solo quieren cuidar lo que tienen, que laburan todo el año rompiéndose el lomo para conservarlo".

Según relató el medio rosarino, los 3 detenidos son los apicultores: Daniel H., de 54 años, y sus dos hijos Rodolfo, de 22, y Adán, de 18, todos residentes en Villa Constitución. Durante el verano, cuando es época de cosechar la miel, toda la familia cruza a la isla a trabajar durante los tres o cuatro meses de temporada. Hace más de dos décadas que trabajan con colmenas y en sus años de experiencia han perdido varias cosechas por las llamas provocadas por las quemas en las islas.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0143

Pullaro: “Queremos transformar cada uno de los poderes para que Estado sea más eficiente y funcione mejor”

Redacción
Provinciales02/07/2025

Lo afirmó el gobernador Pullaro durante una jornada sobre innovación judicial en Santa Fe. “Nuestro Gobierno es profundamente reformista”, reivindicó el mandatario. La actividad contó con la participación especial de Mario Daniel Adaro, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, pionero en la implementación de tecnología en los procesos judiciales.

Lo más visto