El tiempo - Tutiempo.net

Inseguridad en Rafaela: cuando la puerta giratoria de la justicia deja a los vecinos a merced del delito

Un delincuente con antecedentes, Brian B., fue detenido tras ser captado robando una motocicleta e intentando entrar en una vivienda. Este hecho, sumado a la fuga de su cómplice, Alan A., expone la problemática de la "puerta giratoria" de la justicia en Rafaela.

Editorial23/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-23 at 9.04.37 AM

La reciente detención de Brian B., un delincuente con abultados antecedentes, tras ser captado por cámaras de seguridad robando una motocicleta en barrio Los Arces y posteriormente intentando ingresar a una vivienda en Brigadier López al 600, vuelve a poner en evidencia una preocupante realidad: la impunidad con la que operan quienes ya tienen un largo historial delictivo. Su cómplice, Alan A., aún sigue prófugo, sumando otro capítulo a esta historia repetida de delincuentes que, a pesar de ser identificados una y otra vez, continúan en libertad y reincidiendo sin obstáculos aparentes. 

El interrogante es inevitable: ¿Qué está fallando en el sistema para que estos individuos sigan en las calles? No es la primera vez que casos como este sacuden a la comunidad rafaelina, donde la policía actúa con rapidez, detiene a los responsables y, sin embargo, a los pocos días vuelven a delinquir. El esfuerzo de las fuerzas de seguridad se ve opacado por un sistema judicial que parece no ofrecer respuestas efectivas a un problema que afecta a miles de ciudadanos de bien.
                                                                                                                                                                                                        Mientras los vecinos conviven con el temor de ser las próximas víctimas, los delincuentes parecen moverse con absoluta tranquilidad, como si las consecuencias fueran inexistentes. La expresión "puerta giratoria" ya no es solo un concepto abstracto, sino una triste realidad cotidiana que desalienta a quienes cumplen con la ley y deja en evidencia las grietas de un sistema que, por acción u omisión, parece priorizar los derechos de los delincuentes por encima de los de las víctimas.

El caso de Brian B. es un reflejo de una problemática más amplia. Su historial de delitos no fue un impedimento para que continuara en libertad hasta ser nuevamente atrapado tras intentar ingresar a una vivienda. Y la pregunta vuelve a surgir: ¿Qué hace falta para que la justicia actúe con firmeza? ¿Es la legislación demasiado permisiva? ¿Falta decisión política para endurecer las penas? ¿O simplemente se trata de un sistema burocrático que prioriza otras cuestiones antes que la seguridad de la población?

Mientras tanto, la comunidad sigue exigiendo respuestas y soluciones concretas. Se necesitan medidas efectivas que no solo apunten a la captura de los delincuentes, sino también a su permanencia fuera de circulación, con condenas que realmente se cumplan. De lo contrario, los vecinos seguirán viendo cómo los mismos rostros aparecen una y otra vez en las crónicas policiales, mientras la impunidad se convierte en la verdadera dueña de las calles de Rafaela.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-03 a las 11.29.40_49d419b6

Siete vidas perdidas en 2025 y un llamado a no acostumbrarse

Redacción
Editorial03/11/2025

En lo que va del año, Rafaela lamenta siete muertes en siniestros viales. Aunque la ciudad viene mostrando descensos respecto de picos dramáticos de otros años, la cifra duele y nos obliga a una conversación profunda: hábitos, responsabilidad colectiva y el compromiso pendiente para frenar una tragedia que se repite.

Lo más visto