
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
El Gobierno de Santa Fe ha registrado más de 100.000 solicitudes para el Boleto Educativo en los primeros cinco días desde su lanzamiento, una cifra notable que superó los 85.000 pedidos del mismo período en 2024.
Provinciales28/01/2025Este programa, que entra en vigor el lunes 3 de febrero, tiene como objetivo garantizar que estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia puedan llegar a sus establecimientos educativos. En 2024, el Boleto Educativo benefició a más de 372.000 santafesinos, con un impacto económico de más de 54.000 millones de pesos.
¿Cómo solicitarlo?
1-Ingresa a la página oficial www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o usa la App Boleto Educativo.
2-Regístrate o inicia sesión con tus datos personales.
3-Completa la solicitud, verificando los datos del DNI y el establecimiento educativo.
4-La activación de la solicitud puede demorar hasta 48 horas.
5-Los usuarios con tarjeta SUBE recibirán un correo electrónico de confirmación para activar el beneficio.
6- Para completar el proceso, pasa tu tarjeta SUBE personalizada por una Terminal Automática SUBE (TAS).
Este trámite es 100% online, pero si tienes dudas, puedes acceder a asistencia presencial en puntos de consulta o contactar al correo [email protected]. Además, se ha habilitado un sistema de turnos online para quienes necesiten una atención más personalizada.
El Boleto Educativo 2025 promete seguir siendo una herramienta fundamental para garantizar el acceso igualitario a la educación en toda la provincia.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe le tomará juramento este martes en la ciudad capital, en el marco de la designación de nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación.
La Escuela Municipal de Música será escenario de ensayos, clases magistrales y formación colectiva que culminarán con un concierto abierto al público.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.