
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó la creciente inversión del gobierno provincial en infraestructura en toda la provincia de Santa Fe, subrayando que esta dinámica es una de las pocas que se mantiene en el país en medio de una crisis de obra pública.
Provinciales30/01/2025Enrico resaltó que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro ha logrado contrarrestar la caída de la obra pública en Argentina al apostar por proyectos con fondos provinciales.
El ministro se expresó así durante la licitación para la puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle en la ciudad de Santa Fe, un proyecto incluido en el Acuerdo Capital, que involucra una millonaria inversión destinada a mejorar diversas áreas de la ciudad. Seis ofertas fueron presentadas en el acto, que se realizó este jueves en la sede de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Aristóbulo del Valle, y que contó con la presencia del intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.
Enrico remarcó la importancia de esta obra, señalando que la avenida “tiene una especie de ciudad dentro de la ciudad” y que es un proyecto muy esperado por la comunidad. “Esto que está pasando en Santa Fe hay que cuidarlo, porque no está sucediendo en el resto del país. La obra pública ha caído estrepitosamente en Argentina, pero en Santa Fe tomamos un camino distinto. No queremos un Estado ausente”, expresó el ministro.
El gobierno provincial sigue apostando al fortalecimiento del sector productivo y al empleo local, asegurando que cada empresa que participa en la realización de obras públicas genera puestos de trabajo y reactivación económica. Enrico subrayó la importancia de que los impuestos de los santafesinos se inviertan en mejoras concretas en la provincia.
El intendente Poletti, por su parte, calificó a la puesta en valor de Aristóbulo del Valle como una obra “emblemática” que marcará un antes y un después para los vecinos de la zona. Destacó el Acuerdo Capital como una muestra de que el gobierno provincial está escuchando las necesidades de los ciudadanos.
Las ofertas presentadas
Las seis ofertas para la puesta en valor del cantero central de Avenida Aristóbulo del Valle son:
El presupuesto oficial para esta obra es de $2.737.527.304,69. El proyecto abarca un tramo de 1.700 metros entre Avenida Galicia y Avenida Gorriti, conectando barrios en el sentido norte-sur. La obra incluye la construcción de nuevas sendas peatonales, intercambiadores en los cruces de calles, una bicisenda, bicipuntos, sendas podotáctiles, nueva iluminación, mobiliario urbano, desagües pluviales, forestación y parquizado.
Inversión récord para Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro también hizo una importante mención a las inversiones en infraestructura que el gobierno provincial está realizando. En 2024, la provincia destinó 500 millones de dólares en obra pública, y este año se prevé una inversión récord de 1.500 millones de dólares. Pullaro afirmó que “ni Nación ni ninguna otra provincia tiene un plan de trabajo como este que estamos ejecutando en la provincia de Santa Fe”.
La pavimentación de la Avenida Peñaloza, con un presupuesto de más de $3.000 millones, es otro de los grandes proyectos que se desarrollan bajo el Acuerdo Capital, que continúa marcando la agenda de desarrollo de la provincia.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.