El tiempo - Tutiempo.net

Paso a paso para cargar nafta en una estación de autoservicio

El autodespacho de combustible, que ya se implementa en algunos países, está comenzando a llegar a estaciones en Argentina como parte de una iniciativa del Gobierno de Javier Milei para flexibilizar el mercado de combustibles y reducir costos operativos.

Info. General31/01/2025RedacciónRedacción
591017

Un video viral de un tiktoker chileno (@aprendebienaconducir) explica cómo cargar nafta en una estación autoservicio, con estos pasos:

1. Ubicar la tapa del tanque: Fíjate en la flecha del tablero para saber de qué lado está.
2. Abrir la tapa del tanque: Acciona la palanca o botón correspondiente.
3. Ir a la terminal de pago: En una estación autoservicio, el pago se realiza antes de la carga.
4. Seleccionar el método de pago: Elige entre tarjeta o efectivo, ingresa el monto y confirma con la clave.
5. Realizar la carga:

-Abre la tapa del tanque y pon el contador en cero.
-Selecciona la manguera del combustible que necesita tu vehículo.
-Inserta el pico en el tanque y presiona el gatillo.
-La carga se detiene automáticamente cuando se alcanza el monto seleccionado.

6. Finalizar: Retira la manguera, colócala en su soporte y cierra la tapa del tanque.

En Buenos Aires, YPF ha comenzado a implementar esta modalidad en una estación de la Avenida Figueroa Alcorta, habilitando surtidores para autoservicio. También lo hace en Mendoza desde hace tres años. La iniciativa busca modernizar el sistema y reducir costos, con pruebas piloto y opciones híbridas que combinan autoservicio y asistencia.

Aunque esta práctica no es nueva en el mundo (EE. UU., Canadá, Europa), en Argentina está sujeta a regulaciones, con ciertas provincias aún restringiendo el autoservicio.

Te puede interesar
sancor-neuquen

Es oficial: Sancor entró formalmente en concurso preventivo de acreedores

Redacción
Info. General03/02/2025

La emblemática cooperativa láctea argentina, Sancor, inició su concurso preventivo de acreedores bajo la intervención de un juzgado de Rafaela. En medio de una crisis económica prolongada y con una capacidad industrial subutilizada, la firma busca resolver su situación financiera mientras encara nuevas negociaciones con inversores.

Lo más visto