
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Las exportaciones agroindustriales de Argentina registraron un notable crecimiento del 56% en 2024, alcanzando un volumen total de 101,89 millones de toneladas y generando ingresos por 47.138 millones de dólares, un 26% más que el año anterior. Esta recuperación, tras la histórica sequía de 2023, refleja el impacto positivo de las políticas gubernamentales, como la simplificación de trámites y la apertura de más de 70 mercados internacionales bajo la administración de Javier Milei. Entre los sectores más destacados se encuentran el azúcar (+540%), algodón (+160%) y las bebidas analcohólicas (+159%).
Argentina reafirma su liderazgo global en la producción agroalimentaria, ocupando el segundo puesto como exportador neto y el décimo como productor mundial, con envíos a más de 180 países. Los principales complejos exportadores del país, como la soja, el maíz y la carne bovina, concentraron el 86% del valor total exportado, demostrando la competitividad y diversidad de la oferta agroindustrial nacional.
Con información de El Litoral.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
Un rápido accionar de la policía permitió recuperar una motocicleta sustraída y detener a un joven de 18 años.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y refleja una nueva modalidad de engaño a través de publicaciones en redes sociales.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.