
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Se trata de dos reservas que se suman a las más de 1.000 hectáreas de humedales incorporadas durante la actual gestión de gobierno.
Provinciales02/02/2025El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático concretó este sábado la incorporación de dos nuevas Áreas Naturales Protegidas al sistema provincial: El Pindó y Jardín Florido, ambas ubicadas en el Departamento General Obligado. Con estas incorporaciones, la provincia suma más de 1.100 hectáreas de humedales protegidas durante la actual gestión de gobierno.
El Pindó y Jardín Florido son espacios que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio ambiental de la región. Estas áreas albergan variedad de flora y fauna, y desempeñan un papel crucial en la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático.
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, expresó: “Tenemos la responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad, y sumar estos espacios al sistema de Áreas Naturales Protegidas es una de las maneras más efectivas de hacerlo. Santa Fe está atravesando una transformación histórica en materia de conservación, y cuanto más espacios se integren, mayor será el impacto y el legado ambiental que construiremos”.
El sábado se realizaron recorridas por los espacios incorporados y la firma de los convenios. De las firmas y las recorridas participaron Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo; Cristian Marega, intendente de Villa Ocampo; Rubén Carlos Quain, intendente de Florencia; Alejandro Luciani, Secretario de Biodiversidad; Germán Falo, Subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas; y Enrique Paduan, Subsecretario de Flora, Fauna y Pesca.
El Pindó
La Reserva Natural Municipal “El Pindó”, ubicada en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, es un espacio clave para la conservación de la biodiversidad en Santa Fe. Desde su inauguración en 2020, se destacó como atractivo turístico y educativo, siendo ampliamente reconocida por su riqueza en flora y fauna autóctona.
Jardin Florido
La Reserva Natural Municipal Jardín Florido, ubicada en la ciudad de Florencia dentro del sitio Ramsar Jaaukanigás, es un área de gran valor ambiental, cultural e histórico. Inaugurada en abril de 2023, protege 23 hectáreas de bosques ribereños y chaqueños, hogar de especies emblemáticas como monos carayá, quebracho blanco y una increíble diversidad de aves. Su riqueza natural la convierte en un destino clave para la educación ambiental y el ecoturismo en la región.
Atravesada por el Arroyo Tapenagá, vital para la vida silvestre y la historia local, la reserva fue en el pasado explotada para la extracción de leña. Hoy, gracias a su protección, recibe visitantes, escuelas y fotógrafos que disfrutan de sus miradores y pasarelas. Su nombre tiene un fuerte arraigo histórico, ya que los primeros pobladores, al llegar a la zona, la bautizaron Jardín Florido por la belleza de sus paisajes.
Dia Mundial de los Humedales
El Día Mundial de los Humedales se conmemora el día 2 de febrero porque en esa fecha, en 1971, se firmó en Ramsar, Irán, el Convenio sobre los Humedales de Importancia Internacional, más conocido como Convención de Ramsar. Este fue el primer acuerdo del mundo dedicado a la protección y sostenibilidad de los humedales, reconociendo su importancia para la biodiversidad, el equilibrio climático y el bienestar humano. En la provincia de Santa Fe existen tres sitios Ramsar: Jaaukanigás, Delta e Islas del Paraná y Laguna de Melincué.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.