El tiempo - Tutiempo.net

Es oficial: Sancor entró formalmente en concurso preventivo de acreedores

La emblemática cooperativa láctea argentina, Sancor, inició su concurso preventivo de acreedores bajo la intervención de un juzgado de Rafaela. En medio de una crisis económica prolongada y con una capacidad industrial subutilizada, la firma busca resolver su situación financiera mientras encara nuevas negociaciones con inversores.

Info. General03/02/2025RedacciónRedacción
sancor-neuquen

Sancor, una de las marcas más representativas de la industria láctea en Argentina, formalizó su ingreso al concurso preventivo de acreedores. La medida fue anunciada por la propia cooperativa, que explicó que se trata de un paso dentro del proceso judicial destinado a solucionar su difícil situación económica. El concurso recayó en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, provincia de Santa Fe.

En el comunicado emitido, Sancor subrayó que la decisión de presentar el concurso preventivo tiene como objetivo ofrecer una solución tanto para la empresa como para sus acreedores. A pesar de los esfuerzos por reestructurar su operación desde la crisis de 2017, la cooperativa sigue enfrentando graves dificultades financieras y operativas. La empresa mantiene una alarmante ociosidad del 80% en su capacidad industrial y ha llevado a cabo más de 300 despidos, cifra que podría superar los 500 en los próximos meses.

Desde la firma aseguraron que, a pesar de haber entablado conversaciones con inversores para impulsar un fideicomiso que favorezca su recuperación, los avances en este sentido no se concretaron. Como resultado, Sancor no puede seguir sosteniendo una estructura inactiva, lo que llevó a la empresa a tomar esta decisión.

La cooperativa también detalló que, desde fines de 2023 hasta agosto de 2024, su operatividad sufrió una drástica reducción debido a factores externos, lo que afectó su capacidad de recuperación. A pesar de ello, continuaron negociando con nuevos posibles socios, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo final.

Las plantas de La Carlota y Balnearia, en Córdoba, permanecen cerradas debido a la baja en el procesamiento de leche, lo que refleja el difícil panorama de la cooperativa. Sancor, que tiene la capacidad de procesar más de 1.200.000 litros diarios, actualmente recibe solo 200.000 litros, una cifra insuficiente para sostener su operación.

La desconfianza de los productores tamberos, sumada a las diferencias en las condiciones de pago con otras firmas, agrava aún más la situación. Mientras empresas competidoras como Saputo pagan al día 10 del mes vencido, Sancor enfrenta retrasos de hasta 60 días en los pagos, lo que genera incertidumbre y tensión en el sector.

En este contexto, Sancor afirmó que no se puede prever el resultado del concurso preventivo con certeza, pero confiaron en que las partes involucradas llegarán a un acuerdo que permita garantizar su consolidación y un futuro sostenible para la cooperativa.

Con información de Infocampo. 

Te puede interesar
Lo más visto