
Punto Sano: controles gratuitos para la prevención y el cuidado de la salud
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
Este jueves, el Concejo Municipal de Rafaela rindió homenaje a Marcela "La Tigresa" Acuña, una de las figuras más influyentes del boxeo argentino y pionera en abrir las puertas a la participación femenina en un ámbito históricamente masculino. La ceremonia destacó su extensa trayectoria, marcada por títulos mundiales, y su incansable lucha por el reconocimiento del boxeo femenino.
El reconocimiento no solo resaltó sus logros deportivos, sino también su papel como referente y fuente de inspiración para nuevas generaciones de mujeres deportistas. "La Tigresa" fue clave para que el boxeo femenino alcance visibilidad y respeto en los escenarios nacionales e internacionales, logrando derribar barreras y desmitificar el deporte.
Durante el acto, se rememoraron momentos icónicos de su carrera, desde sus primeras peleas en la década del 90 hasta su consolidación como campeona mundial en múltiples categorías. "Este homenaje no es solo para celebrar su éxito en el ring, sino también su valentía al desafiar los prejuicios de una época y abrir caminos para muchas otras mujeres", destacaron los concejales.
Una carrera con impacto social
Más allá de su éxito deportivo, Acuña ha dedicado parte de su vida a promover la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte. A través de su participación en diversas iniciativas, ha fomentado el desarrollo de escuelas de boxeo para mujeres en sectores vulnerables, reafirmando su compromiso con la sociedad.
En su discurso de agradecimiento, "La Tigresa" expresó su emoción por el reconocimiento y recordó los desafíos que enfrentó: "Cuando empecé, muchas puertas estaban cerradas. Hoy, me enorgullece ver cómo el boxeo femenino tiene su lugar. Este reconocimiento me motiva a seguir trabajando para que las próximas generaciones tengan un camino más fácil".
El homenaje no solo refleja su influencia en el ámbito deportivo, sino también el impacto cultural y social de su carrera. El Concejo Municipal resaltó que este tipo de figuras trascienden el deporte, dejando un legado que inspira perseverancia, superación y compromiso.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
Por disposición nacional, quienes cuenten con tarjeta física tienen que realizar una validación obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. El trámite es requisito para mantener descuentos como el Boleto Educativo.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.