
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
“Estar acá es vivir en primera persona lo que significa una ciudad que se compromete con el ambiente, con el arte y con el trabajo en equipo. Esta obra representa lo que queremos para Rafaela: conciencia, participación y futuro”, manifestó Leonardo Viotti, intendente de Rafaela.
Este viernes, el intendente Leonardo Viotti recorrió junto a su equipo de gestión el Museo Aero Solar, una imponente instalación artística hecha con bolsas de nylon reutilizadas. La obra está ubicada en el predio del Centro de Educación Física N.º 53 y forma parte de las actividades por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
La propuesta fue desarrollada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Educación y Cultura, junto a la ciudadanía, instituciones locales, la Fundación Aerocene y la coordinación de la docente y artista Ana García. La idea original es del artista argentino Tomás Saraceno y el proyecto ya fue replicado en más de 30 países desde 2007.
En Rafaela, la iniciativa fue impulsada por Gustavo Mondino, director artístico del Festival. La construcción se llevó adelante durante dos meses y medio con la participación de estudiantes del ISP N.º 2 “Joaquín V. González”, promotores ambientales, voluntarios, y la activa participación ciudadana que aportó paños y bolsas de nylon.
La estructura, compuesta por un paño de 15 x 45 metros, fue armada con más de 7000 bolsas reutilizadas. Gracias al calor del sol, se eleva como un globo solar, proponiendo una experiencia inmersiva y reflexiva sobre el impacto ambiental de los plásticos y la necesidad de repensar nuestros hábitos de consumo.
Además, empresas como Pingüino, La Anónima e Hiper Libertad acompañaron el proyecto, alineadas a sus políticas de sustentabilidad al dejar de entregar bolsas plásticas como acción de concientización.
Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental en el IDSR, destacó:
_“Estamos muy contentos con lo logrado. Es una obra con conciencia ambiental y mucha participación ciudadana. Escuelas e instituciones se involucraron desde el primer día”._
Por su parte, Enrique Soffietti, director del IDSR, expresó:
_“Fue un gran desafío en muy poco tiempo, pero logramos construir la obra más grande del país. De los 83 globos Aero Solar que existen en el mundo, este es el de mayor dimensión. Queremos dejar un mensaje duradero sobre los efectos del plástico en el ambiente”._
Finalmente, el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui, señaló:
“Esta obra dialoga con toda la ciudad. Como equipo de gobierno, estar dentro de una obra así nos interpela sobre nuestro rol como gestores de una ciudad que mira al futuro”.
El Museo Aero Solar es mucho más que una instalación artística: es una expresión colectiva, educativa y ambiental que refleja el compromiso de Rafaela con la sustentabilidad, la cultura y la participación ciudadana.
El Municipio invirtió en tres equipos destinados al Complejo Ambiental, que estarán en exhibición frente a la Plaza 25 de Mayo entre el 1 y el 3 de septiembre.
De lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en Plaza 25 de Mayo, profesionales realizan chequeos básicos abiertos a toda la comunidad.
El jueves 18 de septiembre, a las 16:00, se realizará el Té a Beneficio en el Salón Abuelos Unidos (Chacabuco y Casabella). Las tarjetas cuestan $18.000. Además, el jueves 4 de septiembre habrá conferencia de prensa para presentar la propuesta.
El 31 de agosto no habrá recolección en ningún sector de la ciudad por tratarse del quinto domingo del mes.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
Desconocidos violentaron la vidriera de un comercio y se llevaron dinero en efectivo, bebidas alcohólicas y una computadora.
En las últimas horas se registraron dos hechos de inseguridad en distintos puntos de la ciudad. Delincuentes ingresaron a una casa en calle Lorenzatti y a una obra en construcción en el sector oeste, sustrayendo herramientas y otros elementos de valor.
La víctima había dejado el rodado con la llave colocada. Gracias al seguimiento de cámaras de seguridad, la policía detuvo al ladrón en calle Brasca al 300.
La PDI realizó cinco operativos en distintos domicilios y logró arrestar a dos adolescentes de 17 años, sospechados de un ataque con armas de fuego ocurrido en calle Francia. También secuestraron elementos de interés e identificaron a un tercer involucrado por drogas.
El procedimiento se llevó a cabo este sábado al mediodía en Tucumán al 1600. Se secuestró cocaína fraccionada, además de dinero en efectivo y celulares.