
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Los partidos políticos presentaron sus listas de candidatos a convencionales constituyentes de cara a las elecciones del 13 de abril, en una jornada de intensas negociaciones.
Provinciales09/02/2025En Unidos para Cambiar Santa Fe, la lista será encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por Germana Figueroa Casas (PRO), Lionella Cattalini (PS), Lucas Galdeano (UCR) y Josefina del Río (Creo), entre otros dirigentes.
Por su parte, Activemos, la nueva alianza conformada por MID e Igualdad, será liderada por Marcelo Lewandowski, seguido por Natalia Capocetti, Rubén Giustiniani y Eugenia Martínez.
La Libertad Avanza, sin alianzas, presentará una lista encabezada por Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi y Marcos Peyrano. Mientras tanto, en Somos Vida y Libertad, la diputada Amalia Granata estará al frente junto a Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi y Emiliano Peralta.
El Partido Justicialista (Unión por Santa Fe) confirmó su lista con Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano y Lucila De Ponti en los primeros lugares.
Las listas serán presentadas formalmente el lunes ante el Tribunal Electoral de Santa Fe. En total, se elegirán 50 convencionales por sistema D'Hont y 19 más por departamentos, con el objetivo de reformar la Constitución provincial vigente desde 1962.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
Las pymes advierten que la situación es crítica: en lo que va del año bajaron las persianas 15.000 firmas en todo el país y un 10% de ellas eran santafesinas. Empresarios exigen medidas urgentes y buscan que la reforma constitucional las declare actores esenciales del desarrollo económico.
La inscripción ya está abierta y se extenderá hasta el 28 de agosto. El programa ofrece tutorías presenciales en instituciones de toda la provincia para mayores de 18 años que terminaron el cursado pero no obtuvieron el título.
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.
“Exporta Simple da competitividad a las pymes”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, al concretarse la primera exportación internacional desde el Aeropuerto de Sauce Viejo bajo este régimen simplificado. La operación de la firma Lipomize SRL redujo a la mitad los costos logísticos respecto de un envío desde Ezeiza.
Tras un cuarto intermedio, la Comisión de Régimen Municipal cerró este jueves el análisis de las cláusulas transitorias y giró el tema a la Comisión Redactora. También se incorporaron cinco dictámenes de minoría.
Con la cuenta regresiva hacia septiembre, Rafaela ultima detalles en el circuito que recibirá a los mejores ciclistas del país.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó como saldo la pérdida de una importante suma de dinero por parte de un vecino de la ciudad, quien cayó en manos de estafadores que se hicieron pasar por representantes de una empresa financiera.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo como víctima a un trabajador del volante que sufrió un violento asalto mientras cumplía con un viaje.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
En Sunchales, el equipo aurinegro celebró un triunfo ajustado ante el León. Además, en la Primera B comenzó la Reválida con goleada de Tiro Federal y empate en la Zona Sur.