El tiempo - Tutiempo.net

Cambio en la cima de la Justicia de Santa Fe: se nombran tres nuevos jueces para la Corte Suprema

La Asamblea Legislativa aprobó por amplia mayoría los pliegos de Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, quienes reemplazarán a Mario Netri y María Angélica Gastaldi, y ocuparán la séptima poltrona tras la reforma judicial.

Provinciales13/02/2025RedacciónRedacción
corte-suprema-santa-fe-pullaro-poder-judicialjpg

La Asamblea Legislativa de Santa Fe dio luz verde a la designación de tres nuevos jueces para la Corte Suprema de Justicia provincial, en el marco de la reciente reforma que amplía el máximo tribunal de seis a siete integrantes. Los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo para los candidatos –Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza– fueron aprobados en una sesión tensa y ampliamente respaldada por la cámara.

El cambio se produce luego de que Mario Netri se retirara en diciembre pasado y María Angélica Gastaldi dejara el cargo a principios de abril, abriendo dos vacantes que, sumadas a la nueva plaza, permiten modernizar el sistema judicial. Los tres postulados cuentan con una vasta trayectoria: Baclini, ex titular del Ministerio Público de la Acusación; Weder, con experiencia como fiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti; y Zabalza, de perfil académico y profesional en derecho tributario, cuyos antecedentes se vinculan a la gestión en el sector público.

Durante la sesión, la aprobación se dio con resultados contundentes: Baclini obtuvo 51 votos a favor, Rubén Weder 54, y Margarita Zabalza 53, con pocas voces en contra y algunas abstenciones. La Comisión de Acuerdos, integrada por senadores y diputados, rechazó las impugnaciones presentadas contra las candidaturas de Baclini y Zabalza, subrayando la solidez de sus propuestas y la idoneidad de los postulantes para encabezar la renovada Corte Suprema.

A pesar de las tensiones y críticas en el ambiente político, las voces a favor del cambio resaltaron que esta renovación representa un paso hacia una administración judicial más transparente y eficiente. Con la continuación de las audiencias públicas para evaluar las propuestas de los nuevos jueces, el proceso de reforma judicial promete consolidar un sistema de justicia que responda a los desafíos contemporáneos y a las expectativas de la sociedad santafesina.

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0038

Debate abierto sobre la reforma judicial en Santa Fe: la Comisión comenzó a recibir propuestas y aportes institucionales

Redacción
Provinciales31/07/2025

En su primera reunión temática, la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora analizó proyectos vinculados a la Corte Suprema, el Ministerio Público de la Acusación y la designación de jueces y fiscales. Las rondas de diálogo seguirán en Rosario y Santa Fe con colegios profesionales y universidades.

Lo más visto
IMG-20250801-WA0070

Se inauguró oficialmente el edificio Nuova Vita en Rafaela

Redacción
Locales01/08/2025

Este viernes se llevó a cabo la inauguración formal del edificio Nuova Vita, un nuevo desarrollo inmobiliario ubicado en la ciudad de Rafaela que ya forma parte del paisaje urbano local. El evento reunió a autoridades, referentes del sector y actores clave del proyecto, consolidando su presentación en sociedad.