El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe afianza su rol exportador en un corredor bioceánico que conecta el país de costa a costa

Junto a Catamarca y Córdoba, la provincia impulsa una alianza estratégica para fortalecer las exportaciones y potenciar la logística nacional entre el Atlántico y el Pacífico.

Provinciales01/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250731-WA0053

Santa Fe avanza en la consolidación de un corredor bioceánico junto a Catamarca y Córdoba, con el objetivo de transformar al centro-norte argentino en un bloque logístico federal que conecte ambos océanos a través de la producción nacional. La iniciativa, que combina infraestructura, puertos, minería y transporte multimodal, fue presentada en Catamarca en el marco del encuentro “Integración Estratégica para el Desarrollo Federal”, como parte de la Semana Binacional Argentina-Chile 2030.

La delegación santafesina estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien afirmó: “Queremos ser una ventana al mundo para las provincias del norte. Tenemos puertos, industria, tecnología y una red preparada para integrarse al desarrollo de la minería, el gas y el litio”.

Acompañado por Claudia Giaccone, Jorge Henn y Pablo Bonetto, Puccini destacó que más de 300 empresas de la provincia ya forman parte de la Mesa de Gas, Minería y Petróleo y trabajan con desarrollos de otras regiones. “No venimos a caranchear producción; venimos a construir valor en conjunto”, remarcó.

Logística que conecta

El proyecto propone una articulación estratégica de capacidades regionales. Santa Fe aporta su red portuaria sobre el Paraná (Rosario, Villa Constitución, Santa Fe, Reconquista y la Zona Franca), como salida clave al Atlántico. Catamarca se posiciona como nodo intermedio con el Paso San Francisco como vía de conexión con Chile, que a su vez ofrece los puertos de Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso hacia el Pacífico y Asia. Córdoba se suma con su entramado productivo.

“Cuando falla la logística, fracasa el desarrollo”, dijo el subsecretario Jorge Henn, dejando en claro el enfoque político de esta apuesta federal. En esa línea, se presentaron propuestas para mejorar pasos fronterizos, infraestructura vial y ferroviaria, y financiamiento internacional.

El sistema portuario santafesino se presenta como una plataforma versátil para todo tipo de cargas: contenedores, agrograneles, minerales e industriales. A eso se suma la Zona Franca, clave para proyectar al NEA, NOA y centro del país hacia los mercados globales.

Con esta hoja de ruta, Santa Fe se posiciona como eje exportador del país, integrando producción, transporte y desarrollo en un corredor que une de forma concreta el Atlántico y el Pacífico con industria nacional.

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0038

Debate abierto sobre la reforma judicial en Santa Fe: la Comisión comenzó a recibir propuestas y aportes institucionales

Redacción
Provinciales31/07/2025

En su primera reunión temática, la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora analizó proyectos vinculados a la Corte Suprema, el Ministerio Público de la Acusación y la designación de jueces y fiscales. Las rondas de diálogo seguirán en Rosario y Santa Fe con colegios profesionales y universidades.

Lo más visto
IMG-20250801-WA0070

Se inauguró oficialmente el edificio Nuova Vita en Rafaela

Redacción
Locales01/08/2025

Este viernes se llevó a cabo la inauguración formal del edificio Nuova Vita, un nuevo desarrollo inmobiliario ubicado en la ciudad de Rafaela que ya forma parte del paisaje urbano local. El evento reunió a autoridades, referentes del sector y actores clave del proyecto, consolidando su presentación en sociedad.