El tiempo - Tutiempo.net

Paritaria 2025: Nueva reunión entre gremios docentes, estatales y Gobierno provincial

Este martes, se reanuda la negociación salarial entre el Gobierno provincial de Santa Fe y los gremios docentes y de la administración central, con una propuesta salarial esperada por los sindicatos de cara al inicio de clases.

Provinciales18/02/2025RedacciónRedacción
paritariajpg

En el marco de las negociaciones paritarias para 2025, este martes se llevarán a cabo las segundas reuniones entre los gremios y el Gobierno provincial. A las 11:30 horas, será el turno de los gremios de la administración central, mientras que a las 15:30 horas, los sindicatos docentes se reunirán con las autoridades provinciales en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En ambos encuentros, se espera que el gobierno presente su propuesta salarial para los trabajadores de ambos sectores.

La reunión llega en la previa al inicio de clases, previsto para el 24 de febrero, y en un contexto de expectativas respecto al resultado de las paritarias. El gobierno provincial se mostró confiado en que las clases comenzarán a tiempo y se comprometió a presentar una oferta salarial a los gremios docentes, después de la primera reunión del mes, donde no hubo avances concretos sobre el aumento salarial.

En ese primer encuentro, el gobierno se comprometió a realizar una propuesta en esta segunda reunión, destacando que el inicio de clases no debería verse afectado por la discusión salarial. Sin embargo, los gremios docentes, representados por Amsafé, Sadop, UDA y Amet, insisten en que la oferta salarial debe ser presentada a más tardar el 17 de febrero para evitar conflictos que podrían derivar en paros. En caso de no llegar a un acuerdo, los gremios no descartan adoptar medidas de fuerza, aunque desde el gobierno se asegura que no se llegará a esta instancia, considerando que el sistema de descuentos por huelga podría disuadir las protestas.

Desde la Casa Gris, aseguran que los docentes conocen las consecuencias de un paro, que implicaría descuentos en los salarios, y sostienen que la metodología de protesta ha cambiado, con los gremios moderando las medidas de fuerza. En este contexto, el gobierno provincial subraya que, en 2024, se otorgó un aumento salarial superior a la inflación (124% frente al 116% del índice oficial del INDEC), aunque reconocen que los salarios no alcanzan para cubrir el costo de vida.

Por su parte, Amsafé, encabezado por Rodrigo Alonso, mantiene que la oferta debe ser razonable y sustancial, pidiendo al gobierno provincial que revierta el ajuste en el sector educativo. En tanto, el Ministro de Educación, José Goity, ha manifestado que existe la voluntad de llegar a un acuerdo que permita iniciar el ciclo lectivo de manera normal, sin que la discusión salarial retrase el inicio de clases.

La resolución de estas paritarias será clave para definir el futuro inmediato de los trabajadores de la educación y la administración pública provincial.
 

Con información de Uno Santa Fe. 
 
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto