
Asistencia Perfecta: más de 52 mil docentes cobrarán este miércoles el incentivo correspondiente a abril
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El gobierno provincial anunció este miércoles la ampliación del programa de asistencia perfecta a preceptores y secretarios de escuelas.
Provinciales19/02/2025Esta medida, presentada en una conferencia de prensa por los ministros José Goity y Fabián Bastía, se implementa a partir de febrero y se enmarca dentro de la negociación paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes.
Expansión del Beneficio
El ministro de Educación, José Goity, destacó que esta ampliación se realiza gracias a un manejo equilibrado de los recursos provinciales. “Los secretarios y preceptores cumplen roles fundamentales en el ámbito educativo. Los secretarios apoyan la gestión de las escuelas y los preceptores asisten a los estudiantes en las tareas pedagógicas. Por eso, es importante incluirlos en este reconocimiento”, explicó Goity.
A partir de ahora, tanto preceptores como secretarios podrán acceder al beneficio económico de la asistencia perfecta, que se calculará considerando las inasistencias registradas durante el mes de febrero, y será cobrado en abril.
Cobro del Incentivo
Goity también precisó que el 21 de febrero, 62.040 docentes recibirán el premio a la asistencia correspondiente a su desempeño durante el año. Aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero recibirán el mismo incentivo que percibieron en enero, dado que en ese mes no se computaron inasistencias debido al período de vacaciones.
Los premios varían según el cargo. Para un docente con un solo cargo, el incentivo es de 72.634 pesos mensuales, mientras que para aquellos con dos cargos, el premio asciende a 145.000 pesos. Además, el premio trimestral es de 108.000 pesos para un solo cargo y 217.000 pesos para dos.
Compromiso con la Educación
El ministro Goity subrayó que este programa de incentivos está alineado con la inversión de la provincia en la educación, lo que ha permitido mejorar la infraestructura de más de 1.800 escuelas durante el año pasado. Además, confirmó que el ciclo lectivo 2025 comenzará el 24 de febrero con clases regulares, con actividades planificadas en todas las escuelas de la provincia.
Con esta medida, el gobierno provincial refuerza su compromiso con el bienestar y la motivación de los trabajadores del sistema educativo, promoviendo una mayor participación en las tareas escolares y en la mejora de la calidad educativa.
El Gobierno Provincial depositará más de $5.270 millones como parte del programa que busca reducir el ausentismo escolar.
El operativo se realizó en el marco del plan de reordenamiento de comisarías impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Las armas fueron secuestradas en distintas dependencias policiales de Rosario.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
Barrios anegados, voladuras de techos y evacuaciones marcan el saldo de las intensas lluvias que azotaron varias localidades. En Villa Ocampo cayeron 250 mm en pocas horas. El Gobierno provincial activó un operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
El gobernador recorrió las obras en Piñero y Rosario, donde se invierten más de $148 mil millones. “El Infierno”, la cárcel de alto perfil, será única en el país y una de las más seguras de América Latina. También buscan vaciar las comisarías y recuperar policías para patrullaje.
El gobernador comenzó una ronda de encuentros con especialistas en Derecho de universidades públicas y privadas. Las reuniones buscan aportar una mirada técnica a los cambios que se debatirán desde el 14 de julio.
El gobernador recibió a dirigentes nacionales y provinciales del agro en el Salón Blanco. Pidieron mantener la baja transitoria de retenciones y articular un acuerdo de gobernadores para respaldar al sector. También abordaron seguridad rural, infraestructura y conectividad.
El hecho ocurrió este fin de semana en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Un hombre de 41 años falleció en el lugar. Hay un detenido y la Fiscalía investiga las circunstancias del episodio.
El hecho ocurrió en zona rural de San Guillermo. Según informaron fuentes policiales, los individuos llevaban varias escopetas y municiones sin la documentación correspondiente. Dijeron que iban a cazar.
El ministro Gustavo Puccini oficializó la designación de Schvartz, una abogada con trayectoria en el ámbito público y organizaciones de consumidores. El gobierno busca fortalecer la protección de derechos en toda la provincia.
La provincia adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. Se mantiene la renovación presencial con controles médicos y se crea una Licencia Provincial Interjurisdiccional para choferes profesionales.
El hecho fue reportado por allegados a esta web y motivó un operativo policial con requisa en una vivienda.