El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro anunció que se invierten 84 millones de dólares en los sistemas de monitoreo de Santa Fe, Rosario y ciudades aledañas

Durante la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, el gobernador destacó que “no hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”.

Provinciales19/02/2025RedacciónRedacción
IMG-20250219-WA0083

Con el objetivo de mantener el diálogo institucional sobre los avances en las políticas de justicia y seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles una nueva reunión de la Junta Provincial de Seguridad, espacio integrado por representantes de los tres poderes del Estado.

Durante el encuentro, que se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno en Santa Fe, se informó sobre el nuevo sistema de monitoreo para Santa Fe y Rosario, el programa de Recompensas, las vacantes en el sistema penal, y las reformas en el policiamiento urbano y protocolos de crisis.

En primer término, Pullaro destacó “la inversión del Gobierno Provincial en cámaras de seguridad para las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo, y la capital provincial. No hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo y inteligencia artificial: va a ser el más eficiente y seguro”.

En total la “inversión es de 64 millones de dólares para el sur santafesino, y de más de 20 millones en la capital provincial y las zonas aledañas. Además, en las ciudades más pequeñas hicimos inversiones, a través de diferentes programas, para que puedan establecer su central de monitoreo”, precisó el gobernador. Con este sistema, los fiscales e investigadores van a tener mayor capacidad para esclarecer cualquier hecho, tanto los de violencia lesiva contra las personas, como los de hurto”. 

A continuación, Pullaro se refirió al programa de recompensas y agradeció a la fiscal General por el acompañamiento en la planificación, porque “no es lo mismo que un hecho, por más que tenga 10 años, no quede esclarecido y haya impunidad. Porque si bajamos la impunidad, va a impactar positivamente en la violencia futura; mientras menos hechos sin esclarecer existan van a continuar bajando los números de violencia”.

Por último, el gobernador señaló que se diseñó “un sistema de patrullaje en capas y en cuadrículas”, que redujo los tiempos de respuesta, pero para esto se necesitó tener “los móviles, una flota de reserva, que estén al servicio del sistema 911, y basarse en un sistema de análisis criminal”. 

“Construimos un sistema de seguridad sumamente robusto, que tenemos que cuidar. Esta política de seguridad es fruto del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado”, concluyó Pullaro.

Nuevo sistema de monitoreo para Santa Fe y Rosario

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “venimos trabajando en la implementación de un programa integral de seguridad pública, que implica restituir y reorganizar el policiamiento preventivo en calle. Es un plan gradual, con resultados más inmediatos y otros a mediano y largo plazo. Las cámaras van a ser disuasivas y preventivas, y van a auxiliar al esclarecimiento de los hechos”.

En tanto, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, detalló que “hoy adjudicamos una nueva plataforma de videovigilancia para toda la provincia, que comienza su implementación en Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez, asociada con la instalación de 4.415 cámaras nuevas, y hace foco en un nuevo sistema de inteligencia artificial que mejorará la operación policial, con la automatización de la búsqueda de objetos y vehículos; y dentro de 45 días se licitará el sistema para la ciudad de Santa Fe. Además, se va a trabajar en la profesionalización de los centros de monitores para la incorporación de esta herramienta, y en la eficiencia de los recursos policiales”.

Vacantes fuero penal

El secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, indicó que “hay en marcha 12 concursos de funcionarios y magistrados judiciales, con 1.009 admitidos. Al examen se presentaron 624 y el 25 % superó la instancia de oposición”. En cuanto al fuero penal, “finalizan todos los concursos este jueves, y hacia fines de marzo elevaremos el listado al Ejecutivo para que determina la conformación de los pliegos a considerar por la Legislatura”.

Presentes

Participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; los secretarios General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; de Asuntos Penales, Lucía Masneri; y de Seguridad Pública, Omar Pereyra; los presidentes la Cámara de Diputados, Clara García, provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig, y de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Falistocco; autoridades provinciales, diputados y diputadas.

Te puede interesar
6e6f313e-2c37-4f82-9449-23531caa8f14

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Redacción
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

e235e960-fdd0-4e58-b825-9ab41b3d3e70

Expoagro 2025: “Santa Fe vino a jugar de local en la provincia de Buenos Aires”

Redacción
Provinciales14/03/2025

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, realizó un balance de la presencia santafesina en la megamuestra del campo, en la que la provincia consolidó su liderazgo en innovación y comercio exterior. “Cuando Santa Fe se empieza a mover, marca agenda. Somos siempre la primera o la segunda provincia en los podios productivos, por eso cuando Santa Fe habla, se la escucha”.

IMG-20250313-WA0208

Expoagro: Santa Fe presentó el programa Impulsa Agro

Redacción
Provinciales13/03/2025

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento. “Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia”, indicaron los ministros Puccini, Goity y Báscolo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.41

Histórica subasta provincial de bienes decomisados al Grupo Spaggiari

Redacción
Locales14/03/2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.