
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
En el 8° Congreso Internacional de Coninagro, el gobernador de Santa Fe reclamó inversiones en infraestructura y defendió un modelo de desarrollo basado en la producción y el trabajo. También señaló que se debe construir una alternativa al actual Gobierno nacional “sin volver al kirchnerismo”.
Provinciales18/09/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este jueves en Buenos Aires del 8° Congreso Internacional de Coninagro, realizado en la Bolsa de Cereales bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”. Allí expuso la necesidad de terminar con las retenciones al campo y de impulsar un plan de infraestructura que potencie la producción y las economías regionales.
“Cuando a nuestros productores les va bien, invierten en su campo, en tecnología y en sus comunidades. Si no hubiera retenciones, esas inversiones serían mucho mayores y pondrían al país en un lugar de crecimiento”, afirmó el mandatario santafesino.
Pullaro cuestionó la mirada “porteñocéntrica” que, según dijo, viene perjudicando al interior productivo desde hace más de tres décadas. Aseguró que Argentina necesita “un debate sincero sobre el rol del agro y cómo salir de las retenciones”.
En otro tramo de su exposición, se refirió al debate en el Congreso nacional sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, valorando que “se puso sensatez a temas importantes”, aunque aclaró que no existe una alianza con el kirchnerismo: “La sociedad argentina no quiere volver atrás. Creemos en un camino distinto, que no sea el populismo de derecha ni el de izquierda”.
El gobernador defendió la visión de Provincias Unidas como un espacio político que busca “un programa de país distinto, capitalista, con un Estado virtuoso que acompañe el desarrollo económico sin desproteger a los más vulnerables”. En ese marco, enumeró medidas adoptadas en Santa Fe frente a los recortes nacionales, como la continuidad del Boleto Educativo y las inversiones en rutas y gasoductos.
Finalmente, advirtió sobre el deterioro de la infraestructura nacional: “No podemos pensar en un país que ingrese al primer mundo si seguimos con las rutas y la red energética en este estado lamentable. Nación debía haber invertido, pero no lo hizo. Y lo previsto en el Presupuesto 2026 no alcanza para revertir el abandono de estos dos años”.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
El episodio activó un operativo de urgencia con presencia de móviles y pedido de ambulancias para atender a los lesionados.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.