
La lechería argentina sorprende con el mayor crecimiento global en 2025
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
En el inicio de 2024, los precios de la hacienda vacuna experimentaron una fuerte mejora, lo que resultó en un incremento en el poder adquisitivo de los productores ganaderos frente a insumos clave como maquinaria y camionetas.
Info. Agro20/02/2025Según el informe mensual de Coninagro, la relación insumo-producto favoreció a los bovinos, con el novillito destacándose por su rendimiento frente a los granos y la leche.
El informe muestra que la mejora en los precios de la hacienda, que llegó a los $3.000 por kilo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, generó una relación favorable en comparación con pasturas, inmuebles y maíz. En cuanto a la compra de insumos, por ejemplo, para adquirir un tractor se necesitaban 58.067 kilos de novillito en enero de 2025, un 24% menos que el año anterior.
En contraste, los granos, particularmente la soja, mostraron una caída en los precios que redujo su poder adquisitivo frente a varios insumos, como fertilizantes, fletes y maquinaria. En el caso de la soja, por ejemplo, para adquirir una cosechadora se necesitó un 20% más de soja en comparación con enero de 2024, y un 39% más en comparación con el promedio de los últimos cinco años.
La leche, aunque no tan favorable como el novillito, mostró una mejora relativa en su poder adquisitivo frente a los insumos, aunque retrocedió en relación con el salario rural. El informe subraya que, a pesar de las dificultades en los granos, la situación de la hacienda vacuna es la más positiva dentro del panorama agropecuario actual.
Con información de Info. Campo
En el primer semestre del año, la producción local se disparó más de 11%, muy por encima del promedio mundial y consolidando a Sudamérica como la región de mejor desempeño.
El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela prepara la segunda edición del Remate Virtual de Maquinarias Usadas, una propuesta que combina tradición y modernidad para acercar a productores y contratistas de todo el país.
En distintas provincias del país, horticultores enfrentan precios tan bajos que prefieren regalar o tirar su producción antes que venderla a pérdida. La importación, la sobreoferta y la caída del consumo profundizan la crisis.
Con una recorrida por establecimientos de la región, comenzó la 8ª edición del certamen que pone en valor a los animales en producción real. La premiación será parte de la gran cena de apertura de la ExpoRural de Rafaela.
Del 18 al 21 de septiembre, la muestra más emblemática del centro del país reunirá lo mejor del agro, la industria y la educación. Habrá genética de élite, remates en vivo, capacitación, actividades escolares y espectáculos para toda la familia.
Jóvenes de la Sociedad Rural de Rafaela organizan por segundo año consecutivo un remate 100% online de implementos agrícolas usados. Será el 19 de agosto, con cupos limitados y participación abierta a productores de todo el país.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes.
Durante marzo, el kilo en pie de ternero promedió los $3.603, lo que equivale a US$ 2,7 en el mercado libre, un valor 27% superior al de los últimos cinco años. La firmeza en la demanda y menores costos de producción impulsan un escenario inusual y favorable para el sector.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.