El tiempo - Tutiempo.net

Los docentes de Amsafé decidirán hoy sobre la propuesta paritaria del gobierno y las medidas de fuerza

Las mociones presentadas por los docentes de Amsafé incluyen rechazos a la oferta salarial del gobierno, con posibles paros y otras medidas de protesta. La decisión final se conocerá este mediodía.

Provinciales21/02/2025RedacciónRedacción
asamblea-amsafejpg

Este viernes 21 de febrero, los docentes de Amsafé, el gremio que nuclea a los trabajadores de la educación pública en Santa Fe, se reunirán en asamblea provincial para definir si aceptan o rechazan la propuesta paritaria presentada por el gobierno provincial. A las 13 horas, se conocerá la postura oficial del gremio respecto al ofrecimiento salarial y las medidas de fuerza que se adoptarán en caso de rechazo.

En el departamento La Capital, las mociones propuestas en su totalidad fueron de rechazo a la oferta salarial. De estas, tres incluyen paros de 24 y 48 horas para los días lunes 24 y martes 25 de febrero, y una más incluye una combinación de paro de 24 horas el 24 de febrero y cese de tareas el 5 de marzo de 10 a 14 horas. También se contemplan acciones locales y provinciales de acuerdo con la adhesión a las decisiones tomadas por el plenario de la CTERA.

Por su parte, los gremios de docentes privados, como Sadop y UDA, también darán a conocer su postura en la tarde de este viernes. Sin embargo, ambos ya han manifestado su apoyo al paro convocado por la CGT para el lunes 24 de febrero.

La propuesta del gobierno y la respuesta de los docentes

El gobierno provincial presentó una propuesta salarial que consiste en un incremento de 3,1% para enero y 1,9% para febrero. Para los docentes activos, se garantizan sumas mínimas de 50.000 pesos en enero y 70.000 pesos en febrero. Sin embargo, el referente de Amsafé, Rodrigo Alonso, calificó la oferta como "insuficiente" y expresó que no responde a las necesidades de los trabajadores. También criticó la postura del gobierno de descontar los días de paro, calificando esta medida de "extorsión". Alonso señaló que la solución a los problemas del sector no son "amenazas y extorsiones", sino políticas públicas que mejoren las condiciones laborales, salariales y de la escuela pública.

El inicio de clases, confirmado por el gobierno

Por otro lado, el gobierno provincial confirmó que el inicio de clases será este lunes 24 de febrero, tal como estaba previsto. El ministro de Educación, José Goity, destacó que los incrementos salariales propuestos, junto a los adicionales por el aumento de cargos, permitirán a los docentes llegar a cobrar hasta 240.000 pesos en algunos casos. Además, indicó que la diferencia correspondiente a los sueldos de enero y febrero se liquidará por planilla complementaria, con la expectativa de que se abone durante la primera quincena de marzo.

Goity defendió la propuesta del gobierno, destacando la transparencia y claridad de las políticas del Ejecutivo y afirmó que el inicio de clases es una "muy buena noticia", destacando que es un compromiso del gobierno asegurar el cumplimiento de esta fecha.

Con información de Uno Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto