El tiempo - Tutiempo.net

Cococcioni: “Queremos una Policía más profesionalizada, ordenada, disciplinada y ejemplar en la calle”

El ministro de Justicia y Seguridad dio inicio al ciclo lectivo para los cadetes de la cohorte 2025-2026 de la Escuela de Policía, destacando los cambios en la formación de los futuros agentes.

Provinciales05/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-05 at 11.36.07 AM

Este miércoles, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo para los 797 cadetes que integran la cohorte 2025-2026 de la Escuela de Policía del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la sede de Recreo. En su discurso, Cococcioni destacó que este ciclo se inicia con un "nuevo régimen formativo" para la Policía de Santa Fe, que busca recuperar lo mejor de las tradiciones de las fuerzas de seguridad, adaptándolas a los desafíos actuales.

Cambios en la formación policial

El ministro destacó que esta es la primera promoción que cuenta con un sistema de cupos predefinidos para equilibrar la creciente feminización del cuerpo policial. Con un 80 % de mujeres en las últimas cohortes, la nueva planificación asigna un 70 % del cupo a cadetes varones, lo que responde a la necesidad de una planificación estatal adaptada a las distintas funciones que pueden ser desempeñadas por hombres y mujeres.

Además, Cococcioni explicó que este será el primer año en que se implementará el nuevo sistema de becas de estímulo para postulantes de departamentos con déficit de personal. Esta medida busca evitar el desarraigo de los oficiales que deben viajar largas distancias para cumplir con su función, lo que genera elevados costos y falta de conexión con las comunidades.

Una Policía más profesional y ejemplar

Cococcioni hizo hincapié en la importancia de la profesionalización de la Policía, subrayando que el objetivo es formar una fuerza de seguridad "ordenada, disciplinada y ejemplar". En este sentido, el ministro afirmó que el régimen militarizado y disciplinario aplicado en la formación de los cadetes tiene como objetivo dar una nueva impronta a la Policía que saldrá a la calle, con un cuerpo de instructores altamente calificados.

El proceso de formación se extenderá por dos años, con el objetivo de que los nuevos agentes puedan enfrentar los desafíos de seguridad pública con una visión ética y de responsabilidad.

Responsabilidad y vocación de servicio

Mario Goyenechea, director general del ISEP, también se dirigió a los cadetes, enfatizando que la sociedad necesita “hombres y mujeres capacitados para enfrentar los desafíos de la seguridad pública con responsabilidad, ética y vocación de servicio”. Además, anunció que el ISEP implementará un sistema de gestión digital para optimizar el control de los cadetes y reducir el uso de papel en la administración.

Presentes en el acto

El acto contó con la presencia de importantes autoridades provinciales y municipales, entre ellas la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el jefe de Policía de la provincia, Luis Maldonado; y el subjefe de la Policía, Daniel Filcher, entre otros.

Con este inicio de ciclo lectivo, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe reafirma su compromiso con la formación profesional y disciplinada de su fuerza policial, en busca de un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-05 a las 11.28.34_fc3a99ca

¿Quiénes son los 10 prófugos más buscados de la provincia?

Redacción
Provinciales05/08/2025

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de 20 a 60 millones de pesos. Son considerados objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y del Ministerio Público de la Acusación. Se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-05 a las 11.28.34_fc3a99ca

¿Quiénes son los 10 prófugos más buscados de la provincia?

Redacción
Provinciales05/08/2025

Las recompensas por información que permita su localización o confirme su fallecimiento van de 20 a 60 millones de pesos. Son considerados objetivos prioritarios del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y del Ministerio Público de la Acusación. Se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios, narcotráfico y asociación ilícita.