
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Será este martes, a las 9.30, en la ciudad de Sunchales, en el marco del nuevo Programa FonRES, que destina fondos para tareas de reparación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales públicos. En la Región de Salud de Rafaela, ya se aprobaron proyectos para realizar mejoras en más de 20 efectores públicos.
Provinciales10/03/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con la implementación del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud), para facilitar la tramitación de recursos y la ejecución de tareas de preservación, conservación y mantenimiento de efectores de salud.
Este martes, a las 9.30, se firmarán los primeros convenios con presidentes comunales para realizar tareas de reparación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales ubicados en: Ataliva, Aurelia, Bauer y Sigel, Colonia Aldao, Colonia Margarita, Comuna Esmeralda, Eusebia, Frontera, Josefina, María Juana, Ramona, Raquel, Santa Clara Saguier, Sunchales, Villa San José y Virginia, (departamento Castellanos); Elisa, Franck, San Agustín, Matilde y Empalme San Carlos y Santo Domingo (departamento Las Colonias), entre otras localidades de la Región de Salud – Nodo Rafaela, que ya presentaron sus proyectos.
El acto será encabezado por el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti; la diputada provincial, Jimena Senn; y la Ministra de Salud, Silvia Ciancio; entre otras autoridades. Tendrá lugar en la Sociedad Italiana "Alfredo Capellini" (Italia 226), de esa ciudad. En ese marco se brindarán detalles del alcance que logró este nuevo Programa, en las primeras semanas de implementación: proyectos para efectores de salud de más 100 localidades de la provincia, por más de 1.000 millones de pesos.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y revela un importante operativo de la PDI que terminó con un hombre y una mujer tras las rejas por presunta venta de estupefacientes.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.