El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno frenó el paro aceitero, pero sigue el conflicto en Vicentin

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el gremio suspendió la medida de fuerza a nivel nacional. Sin embargo, los trabajadores de Vicentin continúan con las protestas por la falta de pago de salarios.

Nacionales12/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-03-11-at-18.44.13-1024x682

El Gobierno nacional intervino en el conflicto aceitero al dictar la conciliación obligatoria, lo que llevó a la suspensión del paro previsto para este miércoles en todas las plantas del país. La medida respondió a un pedido de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) ante la protesta convocada por la Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA).

A pesar de esta resolución, el conflicto en Vicentin persiste. La empresa apenas abonó el 30% de los salarios, lo que llevó a los trabajadores a mantener las medidas de fuerza. La firma, actualmente en concurso de acreedores, advirtió que no puede asumir nuevas deudas sin arriesgar su continuidad, lo que pondría en peligro 1.300 empleos directos y 1.700 indirectos.

Mientras tanto, a nivel nacional, la conciliación obligatoria abre un nuevo período de negociación salarial. Gremios y empresarios deberán discutir la actualización paritaria, vencida en enero, en un contexto de incertidumbre para el sector.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto