El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno frenó el paro aceitero, pero sigue el conflicto en Vicentin

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y el gremio suspendió la medida de fuerza a nivel nacional. Sin embargo, los trabajadores de Vicentin continúan con las protestas por la falta de pago de salarios.

Nacionales12/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-03-11-at-18.44.13-1024x682

El Gobierno nacional intervino en el conflicto aceitero al dictar la conciliación obligatoria, lo que llevó a la suspensión del paro previsto para este miércoles en todas las plantas del país. La medida respondió a un pedido de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) ante la protesta convocada por la Federación Aceitera y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA).

A pesar de esta resolución, el conflicto en Vicentin persiste. La empresa apenas abonó el 30% de los salarios, lo que llevó a los trabajadores a mantener las medidas de fuerza. La firma, actualmente en concurso de acreedores, advirtió que no puede asumir nuevas deudas sin arriesgar su continuidad, lo que pondría en peligro 1.300 empleos directos y 1.700 indirectos.

Mientras tanto, a nivel nacional, la conciliación obligatoria abre un nuevo período de negociación salarial. Gremios y empresarios deberán discutir la actualización paritaria, vencida en enero, en un contexto de incertidumbre para el sector.

Fuente: Mundo Gremial

Te puede interesar
200767

La AMDC recibe donaciones para los afectados de Bahía Blanca

Redacción
Nacionales11/03/2025

En virtud de las graves inundaciones que afectan a la ciudad de Bahía Blanca, la Asociación Médica del Departamento Castellanos ha decidido realizar una campaña solidaria bajo el lema "Solidaridad por Bahía Blanca" con el objetivo de reunir donaciones para colaborar con las miles de familias afectadas por el temporal.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-14 at 11.41

Histórica subasta provincial de bienes decomisados al Grupo Spaggiari

Redacción
Locales14/03/2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.