
Joven motociclista en estado crítico tras fuerte choque en Pellegrini y Zóbboli
Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.
Un vecino de Rafaela sufrió operaciones fraudulentas en su tarjeta de débito por una suma que supera el millón de pesos. Alertan sobre la reiteración de estas maniobras delictivas en la ciudad.
Policiales14/03/2025
Redacción
En las últimas horas, un ciudadano rafaelino relató, un grave episodio de estafa digital del que fue víctima en los últimos días. Según contó el afectado, al revisar su cuenta bancaria a través de la aplicación móvil notó movimientos extraños que él nunca autorizó, superando el millón de pesos.
Entre las operaciones realizadas de manera fraudulenta, se encuentran pagos por servicios públicos, facturas electrónicas y transferencias varias. Ante esta situación, el damnificado acudió personalmente a la sucursal bancaria correspondiente, donde le proporcionarán un resumen detallado confirmando el fraude ocurrido.
La víctima señaló que la última vez que utilizó básicamente su tarjeta fue en una oficina municipal para abonar una multa, descartando así algún uso posterior personal o consentido. Frente al notable perjuicio económico sufrido, el vecino realizó formalmente la denuncia ante las autoridades correspondientes, quienes ya están investigando lo ocurrido para determinar responsabilidades.
Este hecho pone en alerta nuevamente sobre la importancia de reforzar las medidas de seguridad en las transacciones digitales y extremar los cuidados al utilizar plataformas electrónicas bancarias.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y confirma el regreso de una modalidad que afecta servicios esenciales.

En distintos puntos de la ciudad, los inspectores municipales realizaron controles de tránsito y alcoholemia. Hubo varias retenciones de motos y, la mayoría de las infracciones correspondieron a falta de documentación y uso de casco.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.