El tiempo - Tutiempo.net

Crecen las protestas en Vicentin por falta de pago de salarios

Trabajadores respaldados por el SOEA y la FTCIODyARA exigen el pago total de sus haberes tras recibir solo el 30% de sus sueldos de febrero. La empresa argumenta dificultades financieras, pero los gremios denuncian una crisis prolongada.

Nacionales15/03/2025RedacciónRedacción
vicentin-movilizados-2

La crisis en la agroexportadora Vicentin sigue agravándose, con trabajadores que llevaron adelante una masiva protesta exigiendo el pago completo de sus salarios. Respaldados por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA), los empleados realizaron cortes de ruta y manifestaciones en rechazo al pago parcial del 30% de sus haberes correspondientes a febrero.  

Desde los gremios denunciaron que la situación es "insostenible" y que la empresa lleva años en crisis sin encontrar una solución para normalizar los salarios y las condiciones laborales. En este sentido, exigieron la intervención del gobierno provincial y nacional para evitar un posible cierre de la compañía, que generaría un impacto económico devastador en la región.  

Por su parte, la empresa justificó el incumplimiento en las dificultades derivadas del concurso de acreedores, proceso que se ha extendido por más de cinco años. Sin embargo, los sindicatos rechazan este argumento y sostienen que Vicentin está utilizando la situación judicial como excusa para evadir sus obligaciones con los trabajadores.  

Con más de 1.000 empleados directos y alrededor de 2.000 puestos de trabajo indirectos en riesgo, la incertidumbre crece. Los gremios advirtieron que, de no obtener respuestas concretas, podrían intensificarse las medidas de fuerza en los próximos días.

Fuete: Mundo Gremial

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto