El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte deterioro del empleo y pérdida del poder adquisitivo en el sector privado

Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, se perdieron más de 169.000 empleos privados y los salarios de convenio retrocedieron un 20% en términos reales. La industria y la Patagonia, entre los sectores más golpeados.

Info. General18/10/2025RedacciónRedacción
1759312910colatrabajo

Desde la asunción del presidente Javier Milei, el empleo formal en el sector privado cayó en más de 169.000 puestos, según el último informe de la Secretaría de Trabajo de la Nación elaborado con datos del SIPA. El registro de julio de 2025 muestra que la cantidad de asalariados privados pasó de 6.385.800 a 6.216.500 en apenas ocho meses, marcando uno de los retrocesos más profundos de los últimos años.

A la contracción del empleo privado se suma la pérdida de 77.000 cargos públicos y una merma general que supera los 205.000 trabajadores formales en todo el país. El investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, Luis Campos, advirtió que “en julio de 2025 hay menos asalariados registrados que en 2015”, lo que refleja una década de estancamiento laboral.

La industria manufacturera encabeza la caída con 40.000 empleos menos desde noviembre de 2023, seguida por la pesca (-2,4%). En el plano regional, Chubut y Santa Cruz fueron las provincias más afectadas, con retrocesos del 3,5% y 1,2%, respectivamente.

El estudio también expone una fuerte brecha salarial: mientras algunos sectores reciben aumentos por fuera de las paritarias, los salarios de convenio perdieron un 20% de su poder adquisitivo desde 2017. En paralelo, el trabajo independiente creció apenas un 0,4%, mostrando que muchos argentinos buscan refugio en el cuentapropismo frente a la falta de empleo estable.

El deterioro del mercado laboral y el debilitamiento del ingreso real evidencian un escenario de crisis sostenida, con un Estado que reduce su presencia y una economía que aún no logra recomponer la confianza ni el nivel de actividad.

Te puede interesar
elecciones.jpg_529145118

Prohíben el uso de celulares en el cuarto oscuro: habrá multas de hasta $70.000

Redacción
Info. General18/10/2025

La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está terminantemente prohibido tomar fotos o grabar durante la votación del próximo 26 de octubre, día en que se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. Quienes incumplan la norma podrían enfrentar sanciones económicas de hasta $70.000, según establece el Código Electoral Nacional.

Eutanasia-1

Eutanasia: un debate pendiente que vuelve a la agenda pública

Redacción
Info. General18/10/2025

La reciente legalización de la eutanasia en Uruguay reavivó en Argentina un debate que permanece sin resolución. En el país, la eutanasia activa no está permitida, aunque la llamada “muerte digna” sí tiene respaldo legal desde 2012 mediante la Ley 26.742, que autoriza a los pacientes terminales o con enfermedades irreversibles a rechazar tratamientos que prolonguen artificialmente la vida.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.

QRX6JHHKMFH3BGM2TNGPMZ7FSI

Robo de electrodomésticos en distintos barrios de Rafaela

Redacción
Locales17/10/2025

En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.