
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
El Gobierno santafesino presentó una importante flota de vehículos sanitarios que será distribuida en distintas localidades. La inversión superó los 14 mil millones de pesos.
Provinciales17/03/2025Este lunes al mediodía, la ciudad de Santa Fe fue escenario de la presentación oficial de 174 nuevas ambulancias que se incorporan al sistema público de emergencias y traslados. Se trata de una de las inversiones más significativas del último tiempo en materia de salud, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa en todo el territorio provincial.
El acto, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio , se llevó a cabo en la Costanera Este y pudo seguirse en vivo a través de los canales oficiales del Gobierno. La nueva flota incluye unidades de distintos niveles de complejidad, que serán distribuidas según criterios sanitarios y necesidades regionales.
Según se informó, esta incorporación forma parte de un proceso integral que también contempla la reparación de vehículos existentes, la formación del personal y la reorganización de la red de atención. Las ambulancias pasarán a dependiente de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar), organismo del Ministerio de Salud.
Entre los nuevos móviles hay ambulancias de alta y baja complejidad, unidades de traslado, vehículos especiales para zonas rurales con tracción 4x4, y minibuses destinados a pacientes ambulatorios que requieren viajar para estudios o tratamientos en otros centros de atención.
Uno de los datos más destacados del proceso es que, gracias a una adjudicación eficiente, se logró adquirir 24 móviles más de los previstos originalmente. La licitación lanzada en agosto pasado contemplaba 150 unidades con un presupuesto de más de $16 mil millones. Finalmente, la compra se concretó por $14.540 millones, lo que además representó un ahorro para las arcas provinciales de casi $1.640 millones.
Con esta nueva inversión, el Gobierno busca mejorar el acceso a la sanitaria en cada rincón de la provincia, optimizando la capacidad de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la equidad territorial en el sistema de salud. La gran incógnita, por ahora, es cuántas de esas unidades llegarán efectivamente a cada localidad. ¿Será Rafaela una de ellas?
El despliegue coordinado entre Provincia, Policía y Municipalidad permitió que el encuentro entre Rosario Central y Newell’s se desarrollara con normalidad. Solo se registraron cinco detenidos en los accesos por incidentes menores.
Con el Fonres, la Provincia financia mejoras edilicias en hospitales y Samcos que transforman la atención diaria de trabajadores y vecinos en varias localidades.
La Provincia reclama a Nación que actualice la fórmula de cálculo, ya que hoy la mayor parte del suministro proviene de Vaca Muerta y podría significar una baja de hasta el 60 % en las facturas de empresas e industrias.
La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.
De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.
Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.
La conciliación obligatoria obliga a retrotraer las cesantías y abre una mesa de negociación tras las denuncias de la Asociación Bancaria de Rosario.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y tuvo lugar en una vivienda de calle Carlos Mognaschi al 1600, donde una joven se encontró con su casa desordenada y varios elementos sustraídos.
Ocurrió en Gálvez al 1700. Testigos aseguran que desde una moto efectuaron al menos nueve disparos. La Policía Científica trabaja en el lugar.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La víctima fue identificada como Daniel Stefano, alias “Zurdo”, de unos 30 años, quien había recuperado la libertad tras una condena por homicidio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.