El tiempo - Tutiempo.net

Reforma de la Constitución de Santa Fe: principales temas en debate

La Legislatura de la provincia de Santa Fe sancionó, en diciembre de 2024, la ley 14.384, que declaró la necesidad de la Reforma Constitucional.

Provinciales22/03/2025RedacciónRedacción
mPd1XLDwX_870x580__1

El próximo 13 de abril, junto con las PASO municipales y comunales, se elegirán 69 convencionales constituyentes para llevar adelante una reforma parcial de la Constitución, vigente desde 1962.

Ejes principales de la reforma

Los temas que se pondrán a consideración incluyen modificaciones, derogaciones e incorporaciones de nuevos artículos. Entre los principales puntos a debatir se destacan:

Política y gobernanza

  • Reelección del gobernador y vicegobernador.
  • Extensión del período ordinario de sesiones legislativas.
  • Paridad de género en la constitución de la Cámara de Diputados.
  • Incorporación de la iniciativa popular para presentación de proyectos de ley.
  • Aplicación de la "Ficha Limpia", que exige declaraciones juradas de bienes y excluye a condenados por ciertos delitos de postularse a cargos.


Justicia y sistema judicial

  • Ampliación de la Corte Suprema de Justicia a siete miembros, garantizando paridad de género y representación regional.
  • Inamovilidad de los jueces mientras conserven su idoneidad y buen desempeño.
  • Incorporación del juicio por jurados en materia penal.
  • Ampliación de los derechos de las víctimas.
  • Inclusión del hábeas data y protección de datos personales.
  • Extensión del acceso a la información y protección del derecho a la expresión y el honor.

Autonomía municipal y organización territorial

  • Reconocimiento de la autonomía municipal en los órdenes político, administrativo, económico y financiero.
  • Regulación de la asociación intermunicipal y la creación de órganos intermunicipales.

Economía y trabajo

  • Principios tributarios de equidad, progresividad y no confiscatoriedad.
  • Fomento del trabajo decente y regulación de convenios colectivos de trabajo.
  • Jubilaciones y pensiones atendidas por un sistema público de reparto administrado por el Estado provincial.

Educación y cultura

  • Incorporación de la obligatoriedad de la educación secundaria.
  • Acceso a la educación digital, conectividad y tecnología.
  • Promoción de la educación ambiental.
  • Reconocimiento del acceso a bienes culturales y protección del patrimonio tangible e intangible.

Derechos fundamentales y políticas públicas

  • Extensión de la protección del derecho a la salud.
  • Derecho de acceso al agua en condiciones de igualdad.
  • Reconocimiento de derechos de consumidores y usuarios.
  • Regulación de la seguridad pública como derecho fundamental.
  • Acciones afirmativas para garantizar los derechos de mujeres, disidencias, personas con discapacidad, pueblos originarios y niños.

Medio ambiente y urbanismo

  • Derecho a un ambiente sano y sustentable.
  • Regulación del ordenamiento territorial, hábitat y urbanismo.
  • Desarrollo de la biotecnología y promoción de la ciencia e investigación.

Próximos pasos

La Convención Reformadora se instalará en Santa Fe dentro del año posterior a la elección de convencionales. Tendrá 40 días para completar su trabajo, con una posible prórroga de 20 días si así lo define por mayoría absoluta.

La reforma plantea cambios significativos en diversos ámbitos de la vida política, económica y social de la provincia, buscando actualizar el marco jurídico a los nuevos desafíos del siglo XXI.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 15.55.24

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito

Redacción
Provinciales03/04/2025

En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes de Ingresos Brutos. Se trata de la primera provincia en aplicar este mecanismo con esta amplitud de accesibilidad.

Lo más visto