El tiempo - Tutiempo.net

Se entregaron dos exdirectivos y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafa y administración fraudulenta

Omar Scarel y Alberto Macua se presentaron este sábado en la sede de las Tropas de Operaciones Especiales, donde fueron detenidos por una orden de captura vigente. Con estas nuevas detenciones, ya son cuatro los exdirectivos de la cerealera involucrados en la causa por estafa y administración fraudulenta.

Info. General23/03/2025RedacciónRedacción
vicentin-213jpg

Este sábado, Omar Scarel y Alberto Macua, exdirectivos de Vicentin, se entregaron en la sede de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de Rosario, cumpliendo con una orden de captura emitida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Con su detención, el número de arrestos vinculados a la causa por delitos económicos asciende a cuatro, ya que el viernes pasado también fueron arrestados Daniel Buyatti y Roberto Gazze, considerados líderes de una asociación ilícita junto a Scarel y Macua.

Las detenciones se realizaron en el marco de un operativo que incluyó 20 allanamientos simultáneos en distintas ciudades de Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. La Fiscalía de Delitos Económicos investiga a los exdirectivos de Vicentin por su presunta implicación en una serie de delitos que incluyen asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta.

Los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja sostienen que, pese a haber dejado sus cargos en el directorio, los exdirectivos continuaron manejando los fondos de la empresa, que actualmente se encuentra al borde del colapso. La acusación destaca que el default de 2019 no fue el resultado de una crisis repentina, sino de un proceso de endeudamiento y ocultamiento de información a los bancos y proveedores.

La causa, iniciada en 2020, sostiene que la caída de Vicentin fue orquestada por un grupo que manipuló balances, simuló operaciones financieras y desvió fondos a través de un entramado de empresas vinculadas. Los fiscales presentaron más de 500 páginas de pruebas que demuestran cómo se tomaron recursos de bancos y proveedores a pesar de la difícil situación financiera de la cerealera.

En diciembre de 2023, los fiscales solicitaron la apertura del juicio contra los involucrados, pidiendo penas de prisión que van desde los 8 hasta los 17 años para los principales responsables. Además, se incluye a varios auditores y síndicos de la empresa en la lista de acusados, quienes también enfrentan cargos relacionados con la gestión fraudulenta de los balances de Vicentin.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-23 at 7.15.47 PM

Los problemas de empleo son más de calidad que de cantidad

Redacción
Info. General24/03/2025

La tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable, pero fue gracias a que siguen creciendo los empleos de menor calidad. Esto demuestra que lo más importante es darle velocidad e integralidad al proceso de reformas estructurales. En el caso de los empleos se trata de la modernización de las instituciones laborales.

Lo más visto