El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe licita 200 armas de baja letalidad para la Policía y el Servicio Penitenciario

El gobierno provincial abrirá este miércoles la licitación para la compra de 100 pistolas Taser y 100 armas de proyectiles cinéticos. Se utilizarán en operativos específicos y contarán con un protocolo de uso.

Provinciales26/03/2025RedacciónRedacción
pistola-taserjpg

Este miércoles, el gobierno de Santa Fe abrirá la licitación para la adquisición de 200 armas de baja letalidad destinadas a la Policía de la provincia y el Servicio Penitenciario. Se trata de 100 pistolas Taser y otras 100 armas a base de dióxido de carbono que disparan proyectiles cinéticos.

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que estas herramientas serán utilizadas en operativos específicos, como prevención urbana, toma de rehenes y seguridad en cárceles, pero no en eventos masivos, como espectáculos deportivos. Además, estarán acompañadas de la implementación de bodycams, cámaras corporales que se activan automáticamente en determinadas situaciones.

“Estamos trabajando en un protocolo de uso progresivo de la fuerza, para garantizar un accionar policial adecuado y proteger tanto a los agentes como a la ciudadanía”, señaló Cococcioni.

Las Taser, utilizadas en más de 100 países, funcionan a través de dardos conectados a una batería que generan una parálisis temporal sin causar daño grave. En tanto, las armas de proyectiles cinéticos disparan municiones de polímero, algunas rellenas con sustancias irritantes, para disuadir situaciones de violencia.

El acto de licitación se realizará en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno en Rosario, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro. El presupuesto oficial para la compra es de $1.669.567.867.

Con información de Uno Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-25 at 16.23.04

Pullaro: “El camino para la Argentina es el que los santafesinos mostramos todos los días con nuestra producción”

Redacción
Provinciales25/04/2025

El gobernador lo dijo al participar en el Remate del Primer Lote de Soja de la campaña 2024/25, en Rosario. Allí exigió “mirar el esfuerzo que estamos haciendo los santafesinos para que podamos tener la infraestructura productiva que necesitamos”, y marcó la diferencia con los gobiernos nacionales de los últimos 20 años. Advirtió que “se está terminando el activo vial que significan las rutas nacionales, porque no fueron reparadas en los últimos años”.

Lo más visto