
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
La cifra que se maneja como monto defraudado supera los 10 millones de dólares, y las investigaciones apuntan a que parte del dinero habría sido transferido a cuentas en el extranjero, particularmente en las Bahamas.
Judiciales26/03/2025La causa judicial que investiga una presunta estafa financiera de enormes proporciones en Rafaela y localidades cercanas sigue su curso con novedades importantes. La cifra que se maneja como monto defraudado supera los 10 millones de dólares, y las investigaciones apuntan a que parte del dinero habría sido transferido a cuentas en el extranjero, particularmente en las Bahamas.
Uno de los abogados que representa a los afectados, Favio Maier, indicó que la Justicia ordenó la unificación de todas las querellas con el objetivo de agilizar el proceso judicial, que se desarrollará próximamente en los tribunales rafaelinos. Esta decisión busca optimizar tiempos y recursos ante la magnitud del expediente.
Según detalló Maier, los fondos involucrados también incluirían unos 300 millones de pesos y al menos 11 mil euros. Pese a los esfuerzos de la investigación, el destino del dinero aún no fue preciso, aunque existen indicios preliminares que señalan transferencias a paraísos fiscales.
El letrado también confirmó que, hasta el momento, no hubo ninguna propuesta formal por parte de los imputados para devolver el dinero a los ahorristas. La defensa del grupo sólo expresó su intención de “reparar” el daño, sin detallar mecanismos ni plazos.
Un esquema de ahorro que terminó en tragedia financiera
Entre 2019 y 2022, el grupo Spaggiari ofreció a particular la posibilidad de invertir tanto en pesos como en dólares, con promesas de rentabilidad fija: 3% mensual para operaciones en moneda extranjera y 5% en pesos. Este esquema atrae a cientos de personas, que confiaron en sus ahorros a lo que hoy la Justicia considera una asociación ilícita.
La causa cuenta con un total de 552 personas que aseguran haber sido engañadas, y más de mil hechos delictivos fueron registrados en la investigación. Entre los acusados ​​figuran diez personas, destacándose los hermanos Matías y Fernando Spaggiari, quienes se encuentran actualmente detenidos en la Unidad Penitenciaria de Coronda. Ambos están señalados como jefes de la presunta organización. Señalo Aire de Santa Fe.
Su madre también figura entre los imputados, aunque cumple arresto domiciliario. El resto de los implicados enfrenta cargos con medidas alternativas a la prisión preventiva.
A medida que avanza la causa, las víctimas esperan que el futuro juicio arroje claridad sobre el destino del dinero y, sobre todo, brinde algún tipo de reparación ante el perjuicio económico y emocional que implicó haber depositado su confianza en un sistema que terminó desplomándose.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.
En Rafaela, un hombre acusado de agredir a su pareja y atacar a un comisario fue liberado bajo medidas alternativas. En paralelo, la justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria de un imputado por abuso grupal en Pilar, quien continuará detenido mientras avanza el proceso.
El pasado miércoles se llevó a cabo en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N°5 de Rafaela una audiencia imputativa en la que se resolvió conceder medidas conceder la libertad bajo alternativas a un hombre acusado de hurto calificado con escalada.
Durante toda la jornada del miércoles se realizaron diversas audiencias en el edificio judicial local. En su mayoría se trataron imputaciones y solicitudes de medidas cautelares.
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, manifestó su respaldo a la candidatura de Andrea Ochat como convencional constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe, destacando su trayectoria, compromiso y capacidad para representar a todo el departamento Castellanos en el proceso de reforma constitucional.
Ocurrió durante la madrugada, en una vivienda de calle Iturraspe. Los delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar por una ventana.
El accidente ocurrió en la Avenida San Martín, donde la víctima, que se desplazaba en motocicleta, colisionó contra un vehículo detenido en la vía pública.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.
Si bien no se difundió información oficial hasta el momento, versiones que hicieron llegar a RAFAELA INFORMA indican que este sábado podría haberse producido un grave incidente en cercanías autódromo de nuestra ciudad, donde una menor de edad habría resultado con quemaduras de consideración.