El tiempo - Tutiempo.net

El Dr. Carlos Farías Demalde asumió la defensa técnica del detenido por el femicidio de Marta Estela Culasso

El abogado representará a M.G.D., quien fue arrestado por la PDI y permanece alojado en Alcaidía a la espera de la imputación solicitada por el fiscal Martín Castellano.

Judiciales27/11/2025RedacciónRedacción
multimedia.miniatura.9d3d9bacea007a39.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La investigación por la muerte de Marta Estela Culasso, ocurrida el 10 de mayo en Rafaela, dio un giro determinante en las últimas horas. La Policía de Investigaciones detuvo a M.G.D., mayor de edad, señalado como sospechoso en la causa que ahora está caratulada como homicidio calificado – femicidio. El detenido ya cuenta con defensa técnica: el Dr. Carlos Farías Demalde, quien asumió formalmente su representación en esta etapa previa a la audiencia imputativa.

El operativo que terminó con la detención del sospechoso se desarrolló en una vivienda de calle Ramón y Cajal al 300, donde además se secuestró un teléfono celular que será peritado e incorporado al expediente. La medida se concretó bajo directivas del fiscal Martín Castellano, a cargo de la investigación, quien dispuso que M.G.D. permanezca alojado en Alcaidía a la espera de las próximas resoluciones judiciales.

La causa tiene su origen en una tarde que sacudió a toda la ciudad. Fue el padre de la víctima quien, preocupado por la falta de contacto, llegó hasta la casa de calle Pueyrredón al 1100. La puerta entreabierta, las llaves en el suelo y la ausencia de respuesta anticiparon lo peor. Al ingresar, encontró un escenario que desde el primer momento encendió las alarmas investigativas.

Sobre la mesa había una botella abierta y objetos distribuidos en desorden, aunque sin indicios de violencia en aberturas. En la habitación, el cuadro fue mucho más estremecedor: Marta Estela Culasso yacía sobre la cama con una profunda herida en el cuello, junto a un cuchillo que fue inmediatamente secuestrado.

El primer informe médico describió lesiones compatibles con un ataque con arma blanca, además de otras marcas que obligaron a no descartar ninguna hipótesis. Por orden del fiscal, la PDI y Policía Científica trabajaron en el domicilio, recogieron prendas con manchas, colillas, elementos personales y distintos objetos relevantes para reconstruir la secuencia del hecho.

Durante los primeros meses, la causa se mantuvo bajo la figura de “muerte dudosa”, mientras avanzaban las pericias forenses y los análisis técnicos. Con el correr del tiempo y la acumulación de evidencias, el fiscal Castellano solicitó la detención de M.G.D., que finalmente se concretó en las últimas horas.

La investigación ingresa ahora en un tramo crucial, con el sospechoso detenido, su defensa técnica constituida y la audiencia imputativa en preparación. El caso, que generó una profunda conmoción en la ciudad, entra en una nueva etapa donde la Justicia deberá definir los pasos procesales que seguirán en los próximos días.

Te puede interesar
foto para portal (1)

Imputaron al presunto femicida de Marta Culasso Arbore

Redacción
Judiciales27/11/2025

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 19.53.21_d4f379ec

Tensión en Tribunales: dos quedaron presos, dos recuperaron la libertad y la defensa expuso serias fallas de la investigación

Redacción
Judiciales26/11/2025

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

foto para portal (2)

Condena por dos años de terror: Stefano aceptó su culpabilidad y recibió tres años de prisión condicional

Redacción
Judiciales25/11/2025

En una audiencia de procedimiento abreviado realizada en los Tribunales de Rafaela, la Justicia condenó a Franco Jesús Stefano a 3 años de prisión de ejecución condicional por una seguidilla de hechos de violencia de género contra su expareja, Florencia A. La pena incluye reglas estrictas de conducta y la entrega de una motocicleta en concepto de reparación económica.

Lo más visto