El tiempo - Tutiempo.net

La molienda de soja alcanzó en febrero su segundo mayor registro histórico

La industria procesó 2,6 millones de toneladas de soja, el segundo mejor febrero en una década. También se destacó la molienda de girasol, que trepó a máximos históricos. Las exportaciones de aceites mostraron subas, aunque cayó el envío de harina de soja.

Info. Agro06/04/2025RedacciónRedacción
sojajpg

Según el Monitor Agroindustrial de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), la molienda de soja en febrero de 2025 fue de 2,6 millones de toneladas, ubicándose como el segundo febrero más alto de los últimos diez años. El récord permanece en manos de febrero de 2016, cuando se procesaron 3,2 millones de toneladas.

Aunque el volumen cayó respecto a enero (2,9 millones de toneladas), el número es significativo, en un contexto marcado por la fuerte disminución de ventas de soja disponible por parte de los productores. Esta baja fue parcialmente compensada por las importaciones, que en febrero alcanzaron 749.000 toneladas, en su mayoría provenientes de Paraguay.

En cuanto a la molienda de girasol, el desempeño fue aún más destacado: alcanzó el valor más alto de toda la serie analizada, creciendo de 180.000 toneladas en enero a 300.000 toneladas en febrero. En el acumulado bimestral, la industria registra el cuarto mejor volumen histórico.

A pesar del alto nivel de procesamiento, la utilización de la capacidad instalada (UCI) descendió de 53% en enero a 47% en febrero, debido a la caída en la oferta de poroto nacional. CIARA-CEC advirtió que, sin las importaciones, el índice habría caído al 34%.

Exportaciones con saldo mixto

Las exportaciones de aceite de soja mostraron un leve incremento intermensual, pasando de 468.500 a 473.000 toneladas, el mejor registro para febrero en los últimos cinco años. En el acumulado desde abril 2024 a febrero 2025, se exportaron 5,7 millones de toneladas, el volumen más alto desde 2019.

El aceite de girasol también mostró una mejora destacada: se exportaron 53.548 toneladas, un 43% más que en enero. En cambio, los envíos de harina de soja cayeron, bajando de 2 millones de toneladas en enero a 1,6 millones en febrero.

Sin embargo, en la comparación interanual, los envíos de harina de soja acumularon 25,6 millones de toneladas entre abril 2024 y febrero 2025, frente a las 16 millones del mismo período anterior, fuertemente afectado por la sequía.

Estos datos consolidan un buen inicio de año para la agroindustria, que sigue mostrando signos de recuperación tras un 2023 adverso en términos climáticos y de oferta.

Con información de Info Campo.

Te puede interesar
trump

Alivio para la agroindustria argentina frente a los nuevos aranceles de EE.UU.

Redacción
Info. Agro05/04/2025

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump generó preocupación global, pero un informe de la Fundación INAI llevó tranquilidad al sector agroindustrial argentino: “no parece estar en el centro de la escena”, ya que las medidas apuntan principalmente a industrias como acero, aluminio, autos y tecnología.

Lo más visto
policia-santa-fe-1jpg

¿Te enteraste? Le robaron a un doctor en pleno barrio Alberdi

Redacción
06/04/2025

El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.