
Son dos piezas teatrales a cargo de alumnas del Trayecto artístico profesional. La función será el próximo viernes 11 de abril a las 19:30 en el aula C de la Escuela Municipal de Artes Escénicas, con entrada libre y gratuita.
Según el Censo Industrial 2024, casi tres de cada cuatro industrias no ha incorporado tecnologías avanzadas. El 25% cuenta con propiedad intelectual registrada y solo el 12% posee certificaciones de calidad.
Locales07/04/2025El sector industrial de Rafaela muestra una gran trayectoria productiva, pero enfrenta desafíos en materia de innovación tecnológica. Así lo revela el Censo Industrial 2024, elaborado por el ICEDeL, que detalla el bajo nivel de adopción de tecnologías 4.0 entre las 464 empresas relevadas.
Según el informe, el 71,9% de las industrias no ha incorporado tecnologías avanzadas como automatización, inteligencia artificial, big data, robótica o internet de las cosas. Apenas el 25,5% lo ha hecho de forma parcial o básica, y solo un reducido 2,6% las utiliza de forma avanzada e integral.
Este dato refleja que, si bien Rafaela cuenta con un entramado productivo consolidado y con fuerte identidad local, la modernización tecnológica sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de las firmas.
En contraste, el relevamiento muestra una mayor conciencia en el registro y protección de activos intangibles:
El 25,1% de las empresas cuenta con algún registro de propiedad intelectual, y dentro de ese grupo, el 91,3% corresponde a registros de marca.
Además, el 12,2% de las industrias posee certificaciones de calidad, especialmente normas ISO, lo que refleja esfuerzos por mantener estándares en procesos y productos.
Estos datos permiten visibilizar dos caras de la innovación en el tejido industrial local: por un lado, una baja penetración de tecnologías de última generación; por otro, una clara preocupación por la identidad empresarial, el prestigio comercial y el cumplimiento normativo.
Son dos piezas teatrales a cargo de alumnas del Trayecto artístico profesional. La función será el próximo viernes 11 de abril a las 19:30 en el aula C de la Escuela Municipal de Artes Escénicas, con entrada libre y gratuita.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” se prepara para una nueva edición del Premio Ciudad de Rafaela, con eje en el arte impreso. La Secretaría de Educación y Cultura solicitó un aporte económico al Concejo para sumar al premio estímulo. La muestra se inaugura el 17 de octubre.
Los trabajos forman parte de un plan de mejora vial que incluye iluminación LED, repavimentación, y obras complementarias en colectoras, bicisendas y rotondas, para transformar uno de los principales ingresos a la ciudad.
El precandidato a concejal por la lista "Santa Fe Puede" encabezó una caminata durante el fin de semana junto al intendente Leonardo Viotti. Dialogaron con vecinos y reforzaron el compromiso de continuar trabajando por una Rafaela en crecimiento.
Del 7 al 11 de abril, estará ubicado en calle Donna y H. del Carril. Se realizarán vacunaciones y desparasitaciones de perros y gatos, sin turno previo.
La candidata a Convencional Constituyente por el departamento Castellanos, Andrea Ochat, mantuvo un encuentro con referentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela. El estado de la Ruta Nacional 34 y la necesidad de una Reforma Constitucional fueron los ejes del diálogo.
Será del 15 al 30 de abril, en Santos Vega 435. La entrega se realizará según la terminación del DNI del titular del beneficio, con nuevo horario: de 7:30 a 12:00.
Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA sobre un violento episodio ocurrido este jueves por la noche en una vivienda ubicada en calle Córdoba al 800, donde un hombre resultó herido tras una discusión familiar.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
Cada semana ingresan al Centro de Rescate “La Esmeralda” animales víctimas del tráfico ilegal, del mascotismo o de accidentes. Son atendidos por un equipo profesional que trabaja para su recuperación y posterior liberación. Esta semana, liberaron un carpincho y una familia de monos carayá.
Del 7 al 18 de abril, el Ómnibus Sanitario estará ubicado frente al CIC de barrio Zazpe, en Francia y Zaffetti. Brindará atención de enfermería, podología, ecografías y electrocardiogramas, de forma gratuita y con turnos vía WhatsApp.
La donación fue realizada por la Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela. Se trata de una valiosa edición traducida por Francisco Tosco, en el marco de los 30 años de la institución y los 125 años de la ciudad.