
Luz y Fuerza lanza un paro de 48 horas y anticipa la huelga general de la CGT
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Desde la Fisfe alertan por la falta de condiciones para competir con productos extranjeros y reclaman medidas urgentes para proteger el empleo y la producción local.
Provinciales07/04/2025El comienzo de 2025 encuentra al sector industrial santafesino en alerta. La apertura de importaciones promovida por el gobierno nacional, en paralelo con el nuevo esquema de aranceles dispuesto por Estados Unidos, genera preocupación entre los empresarios locales. Mariano Ferrazini, directivo de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y miembro de la UIA, expresó: “Es muy difícil competir en las actuales condiciones. Se están perdiendo puestos de trabajo”.
Ferrazini subrayó que el escenario internacional es complejo, con países que revisan sus estrategias de globalización. “El gobierno argentino plantea una apertura sin tener en cuenta nuestras condiciones internas: fiscales, laborales y financieras. Nos falta músculo para competir”, afirmó. En declaraciones radiales, el dirigente sostuvo que mientras en el mundo se tiende a reforzar la producción nacional, en Argentina “el análisis atrasa”.
Según los datos de Fisfe, la industria siderúrgica y la metalmecánica mostraron una de las mayores caídas interanuales en lo que va del año. A nivel regional, muchas fábricas aún mantienen esquemas de suspensiones iniciados en 2024, lo que agrava el panorama laboral. “Ya se están viendo efectos en el empleo. Todavía no hay conflictos colectivos, pero hay reducción de jornadas y pérdida de fuentes de trabajo”, alertó.
Para Ferrazini, la clave no pasa exclusivamente por el tipo de cambio. “La solución no está solo en el dólar. Hay que revisar el esquema tributario que carga impuestos sobre impuestos, genera distorsiones y aumenta el costo final de nuestros productos. Necesitamos políticas que entiendan la realidad de la industria argentina”, concluyó.
Fuente: La Capital
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Con más de 2,8 millones de personas habilitadas para votar, se incorporan jóvenes, extranjeros y privados de la libertad al proceso electoral en Santa Fe.
En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia se refirió al anuncio de la medida de fuerza por parte del Sindicato de Luz y Fuerza-filial Santa Fe. En ese marco, el ministro aseguró que “nosotros hemos sido claros respecto de la gestión de las empresas públicas y quizás algunas medidas les molestan a los gremios, no a los trabajadores”.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
Oscar Alpa (UNLPam) y Franco Bartolacci (UNR) fueron elegidos presidente y vice del CIN. El plenario en San Luis emitió un duro comunicado y busca impulsar una Ley de Financiamiento Universitario. Docentes se suman al paro del 10 de abril.
La provincia registra poco más de 2.000 casos en 2025, frente a los 15.000 del mismo período del año anterior. Prevención, vacunación, clima favorable y mayor conciencia social explican la drástica reducción, aunque las autoridades sanitarias insisten en mantener la alerta.
Aunque la provincia mantiene mejores cifras que el promedio nacional, la baja en la cobertura preocupa a las autoridades. Un brote de sarampión en Buenos Aires reactivó campañas para reforzar el calendario de inmunización.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.