El tiempo - Tutiempo.net

PASO 2025 en Rafaela: con la mayoría de las mesas escrutadas, la tendencia es definitiva y marca los nombres que irán a las generales

Aunque aún resta procesar un porcentaje de urnas, los resultados en la categoría concejales ya definen los espacios que seguirán en carrera. Soltermam se impone ampliamente en el peronismo, Scavino lidera en Unidos para Cambiar Santa Fe y La Libertad Avanza consolida su espacio como tercera fuerza.

Locales13/04/2025RedacciónRedacción
IMG-20250413-WA0062

La ciudad de Rafaela ya tiene delineado el panorama electoral local tras las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo. Si bien todavía falta el escrutinio de algunas mesas, la tendencia es contundente y se considera irreversible: los datos disponibles permiten anticipar con claridad quiénes competirán por un lugar en el Concejo Municipal el próximo 29 de junio.

Más para Santa Fe: Soltermam arrasó en la interna

Con el 72,25% de los votos dentro de su espacio, Valeria Soltermam se impuso con comodidad en la interna del Partido Justicialista, acumulando 9.386 votos. Detrás quedaron Bárbara Chivallero con 2.626 votos (20,21%) y José Ignacio Grassino, que sumó 979 votos (7,54%).

Unidos para Cambiar Santa Fe: Scavino encabeza la interna más disputada

En el oficialismo, el reparto fue más equilibrado, pero Juan Scavino Brusa se consolidó como el más votado, obteniendo 4.572 votos (38,36%). Lo siguen Alejandro Ambort con 3.531 votos (29,62%), Pablo Miassi con 1.989 votos (16,69%), Patricia Álamo con 1.427 (11,97%), y Sonia Mussa, con 401 votos (3,36%).

Buen desempeño de terceras fuerzas

Entre las listas que compitieron sin internas, se destaca el resultado de Fabricio Dellasanta (La Libertad Avanza), quien cosechó 5.173 votos, consolidándose como la tercera fuerza más votada de la ciudad. También logró una buena elección Delvis Bodoira (Somos Vida y Libertad), con 3.298 votos.

Más atrás quedaron Tamara Real (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad) con 674 votos, Germán Boidi (Partido Moderado) con 385, y Marianela Juárez (Confluencia Santafesina) con 319.

Lo que viene

Todos los espacios que superaron el 1,5% del padrón electoral —umbral obligatorio para acceder a la general— ya tienen asegurado su lugar en la próxima contienda. En las próximas horas se conocerá la distribución final de votos, pero el escenario ya está virtualmente definido.

La elección general del 29 de junio servirá para renovar cinco bancas en el Concejo Municipal, y la competencia ya tiene a sus protagonistas. Con los nombres sobre la mesa, comienza una nueva etapa en la carrera electoral rafaelina.

Te puede interesar
Lo más visto