El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro y Vranicich: segunda reunión en la semana para afinar la agenda penal en Santa Fe

El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.

Provinciales18/04/2025RedacciónRedacción
VfiCwwXyz_1300x655__1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantuvo este jueves una nueva reunión con la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, en lo que constituyó el segundo encuentro de la semana entre ambos. En esta oportunidad, el foco estuvo puesto en el funcionamiento del sistema penal en Rosario, así como en el avance de investigaciones estratégicas y temas institucionales clave.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede de gobierno, contó también con la participación del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y del fiscal regional de Rosario, Matías Merlo, quien se encuentra a cargo de manera provisoria tras la renuncia de María Iribarren. Merlo, además, es uno de los postulantes al cargo en el concurso convocado por el Ejecutivo.

En agenda: Rosario, fiscales y nuevo código penal juvenil
“Mañana de trabajo junto a las autoridades del MPA”, escribió el gobernador en sus redes, confirmando el tono institucional del encuentro. Mientras que la reunión del lunes abordó cuestiones estructurales del MPA a nivel provincial —como la falta de fiscales, personal e infraestructura—, la del jueves se centró en la situación de Rosario, ciudad golpeada por el crimen organizado y donde se buscan reforzar las capacidades investigativas.

Uno de los temas centrales fue la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal Juvenil, prevista para el 21 de junio, que establece la intervención de fiscales especializados en causas que involucren a jóvenes de entre 16 y 18 años. La transición implicará el traspaso de competencias desde el Poder Judicial al MPA, y aún se están definiendo aspectos clave como la integración de las nuevas fiscalías.

Pliegos en camino
El gobierno provincial también informó que en los próximos días enviará a la Legislatura una serie de pliegos con candidatos a fiscales y fiscales adjuntos, correspondientes a las regionales con sede en Santa Fe, Rafaela y Reconquista. Las propuestas estuvieron en análisis desde hace tres semanas y el gobernador aguardó que pasaran las elecciones internas del 13 de abril para proceder a su envío formal.

Microtráfico: balance y operativos
Otro eje importante del encuentro fue el funcionamiento de la Ley Provincial 14.239, que permite abordar judicialmente el microtráfico de drogas. En el departamento La Capital, desde su implementación, se realizaron 98 allanamientos con resultados concretos: 8,9 kilos de cocaína, 20 kilos de marihuana y 32 armas de fuego secuestradas.

“Priorizamos las políticas de seguridad y esto es una respuesta efectiva a reclamos de vecinos, que se canalizan en gran parte a través del 911”, destacó Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad.

Con información de El Litoral. 

Te puede interesar
Lo más visto