El tiempo - Tutiempo.net

Semana Santa 2025: alta ocupación y fuerte movimiento turístico en Santa Fe

Con niveles de ocupación cercanos al 95% en la capital provincial y una nutrida agenda cultural en Rosario, la provincia se destacó dentro de un fin de semana largo que movilizó a 2,7 millones de turistas en todo el país.

Provinciales21/04/2025RedacciónRedacción
centro-cultural-provincialjpeg-0jpeg

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa con gran movimiento turístico y altos niveles de ocupación hotelera, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país durante el fin de semana largo.

En la ciudad de Santa Fe, el turismo dejó números positivos: la ocupación alcanzó el 95% en albergues deportivos, el 90% en hoteles boutique, y un promedio elevado en todas las categorías de alojamiento. Se estima que el impacto económico generado fue superior a los 804 millones de pesos, con gastos distribuidos entre hospedaje, gastronomía y actividades de entretenimiento.

La agenda de eventos en la capital provincial contribuyó a este buen desempeño. Más de 500 personas participaron en las visitas guiadas a la Manzana Jesuítica y al circuito “Iglesias de Candioti”. Además, el Circo del Ánima, de Flavio Mendoza, convocó a más de 10.000 asistentes en funciones dobles, y el recital de Abel Pintos en la Estación Belgrano reunió a 5.000 personas. También se destacó el Torneo Nacional Selectivo de Pádel, que recibió a más de 700 jugadores de 18 provincias y atrajo a unos 3.000 visitantes, estableciendo un récord de asistencia.

Por su parte, en Rosario la ocupación hotelera se acercó al 70%, con estadías promedio de dos noches y un gasto estimado de $70.000 por persona. La ciudad ofreció una propuesta variada que incluyó ferias de arte, espectáculos musicales en vivo, recorridos guiados gratuitos por su patrimonio histórico y muestras culturales en espacios como el Museo Castagnino, el Centro de Expresiones Contemporáneas y el Complejo Astronómico Municipal.

El balance nacional

A nivel país, la Semana Santa movilizó a 2,7 millones de personas y generó un impacto económico de $733.128 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Cada turista gastó en promedio $87.590 diarios, con una estadía media de 3,1 días.

Aunque los resultados fueron moderados respecto a 2024 —año en que Semana Santa combinó seis días de feriado—, el movimiento turístico fue superior al de 2023, con un 1,9% más de viajeros y un 14,9% de incremento en el impacto económico medido a precios constantes.

Los encuentros religiosos fueron protagonistas en todo el país, acompañados de ferias gastronómicas, competencias deportivas y espectáculos artísticos. En paralelo, el tránsito fronterizo registró filas de varios kilómetros hacia Chile, Uruguay y Paraguay, reflejando también un importante flujo hacia destinos internacionales.

Aerolíneas Argentinas reportó el traslado de 210.000 pasajeros durante el fin de semana, con una ocupación promedio del 80%, mientras que los servicios de ómnibus registraron una demanda plena en los días previos.

Con dos fines de semana largos ya transcurridos en 2025, en total se movilizaron 5,5 millones de turistas y se generó un gasto superior a los $1,4 billones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-20 at 11.25.28 AM

Santa Fe será sede del Primer Congreso de Dirigentes Deportivos

Redacción
Provinciales20/04/2025

Organizado por el Consejo Provincial del Deporte, el encuentro se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo con la participación de disertantes de renombre nacional. Está dirigido a referentes institucionales de toda la provincia con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la gestión deportiva.

Lo más visto