El tiempo - Tutiempo.net

Enrico: “La racionalización del gasto público nos permite que los impuestos vuelvan en obras para los santafesinos”

El ministro de Obras Públicas participó del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción en Santa Fe. El sector empresario destacó la inversión récord en infraestructura y la articulación entre lo público y lo privado.

Provinciales25/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-24 at 6.48.48 PM

Este jueves, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, participó del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, realizado en la ciudad capital de la provincia. En el encuentro, autoridades provinciales y referentes del sector privado abordaron el presente y futuro de la infraestructura en el país, con especial énfasis en la obra pública.

Durante su intervención, Enrico subrayó la magnitud del plan de obras que lleva adelante la provincia y remarcó: “La racionalización del gasto público nos permite que los impuestos vuelvan en obras para los santafesinos”. Además, agregó que actualmente hay más de 1.700 obras activas en el territorio provincial, desde viviendas por Lote Propio hasta el emblemático nuevo Puente Santa Fe–Santo Tomé, financiado con recursos provinciales.

El ministro también sostuvo que “no hay razones para no reparar las rutas del país” y llamó al Gobierno nacional a facilitar el vínculo entre el Estado y el sector privado: “Esta provincia es amiga de la obra pública, porque tenemos un proyecto pensado para que Santa Fe sea la locomotora del interior productivo del país”.

En el evento también participaron los ministros provinciales de Economía, Pablo Olivares; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; y el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido.

Compromiso con la infraestructura

El intendente Poletti valoró la articulación público-privada y destacó que “ambos sectores deben trabajar juntos para mejorar la vida de los vecinos”. Por su parte, Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, defendió el rol de la infraestructura como motor del desarrollo: “La inversión en infraestructura tiene que ser privada todo lo que sea posible y pública todo lo que sea necesario. No hay país posible sin una fuerte inversión en infraestructura”.

En esa misma línea, Octavio Benuzzi, presidente de la Delegación Santa Fe de la Cámara, reconoció el trabajo del Gobierno provincial: “Santa Fe está siendo reconocida por la cantidad de obra pública que se está ejecutando. Es esa infraestructura la que garantizará competitividad y mejor calidad de vida”.

El Consejo Federal es una instancia institucional clave para el sector, en la que se debaten desafíos y estrategias en torno a la construcción y el desarrollo productivo en el actual contexto económico.

Te puede interesar
IMG-20250424-WA0061

Vialidad Nacional trabaja en la Autopista de RN 34 entre Sunchales y Ataliva

Redacción
Provinciales24/04/2025

Vialidad Nacional intensifica las tareas en la Autopista de la Ruta Nacional 34, entre Sunchales y Ataliva. Los trabajos, que se incrementarán con nuevos frentes durante el próximo tiempo, se ubican actualmente en el sector rural comprendido entre el empalme con RP 13 y la rotonda donde comienza el sector de doble vía suburbana de Sunchales ya habilitada

Lo más visto