
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
Desde mayo, estudiantes de nivel secundario podrán participar de visitas guiadas a Tribunales y charlas con jueces. Este año, los turnos se gestionan online para facilitar el acceso a las actividades.
Judiciales30/04/2025A partir del mes de mayo, el Poder Judicial de Santa Fe retoma dos propuestas educativas que ya se volvieron clásicas: las visitas guiadas a los Tribunales y el programa “El juez va a la escuela”. Ambas actividades están orientadas a estudiantes de cuarto y quinto año del nivel medio, tanto de instituciones públicas como privadas.
El objetivo de estas iniciativas es acercar el funcionamiento del sistema judicial a la comunidad educativa. Las visitas incluyen un recorrido por distintas áreas de los edificios judiciales, charlas introductorias, proyección de videos institucionales y simulacros de juicio oral, donde los propios estudiantes asumen los roles de fiscales, defensores, jueces y jurados populares.
El año pasado participaron más de 1.200 alumnos y alumnas de 35 escuelas. Para este 2025, la novedad es la implementación de un sistema de turnos autogestionables a través del sitio oficial del Poder Judicial santafesino, lo que permite a cada establecimiento elegir la fecha más conveniente según su agenda escolar.
Además, en la segunda etapa del programa, los mismos magistrados que recibieron a los estudiantes en los Tribunales visitan las aulas para responder dudas y hablar sobre temas relacionados con derechos, garantías constitucionales y acceso a la justicia.
Las instituciones interesadas pueden gestionar su turno a través de este enlace directo o en el portal oficial www.justiciasantafe.gov.ar. También se encuentran disponibles líneas de contacto específicas para las regiones de Santa Fe y Rosario.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.
La Justicia ordenó a la cooperativa láctea entregar un diagnóstico profundo y un plan de acción en un plazo de diez días, en el marco del concurso preventivo que atraviesa en Rafaela.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El hombre de 42 años seguirá tras las rejas mientras avanza la investigación por el brutal homicidio de Daniel Stéfano, ocurrido en Gálvez al 1700. Está acusado de dispararle con una pistola 9 milímetros hasta matarlo y de portar el arma de guerra sin autorización.
La Justicia resolvió extender la preventiva de las dos mujeres acusadas de hostigar al dueño de una red de agencias de juego con amenazas y ataques. Una de ellas suma cargos por estafa y uso de documentos falsos.
Mauricio N. Piana fue condenado a cumplir pena efectiva por tentativa de homicidio doloso. Además, deberá pagar 30 millones de pesos de reparación a la víctima, que sobrevivió al ataque gracias a la intervención de su padre y la rápida atención médica. El fiscal que llevó adelante la investigación y representó al MPA durante todo el proceso judicial es Martín Castellano.
La Justicia de Rafaela avanzó con la acusación contra Cristian S. Vilche de 25 años, quien habría disparado y provocado la muerte del "Zurdo" Stefano de 32 en un violento episodio ocurrido en el norte de la ciudad.
En Rafaela, la Cámara de Apelaciones resolvió este martes revocar la prisión preventiva que pesaba sobre Juan Esteban Coria y Nahir Diamela Costanzo, quienes permanecían detenidos desde julio en el marco de una causa por violación de domicilio y amenazas calificadas.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.