
Santa Fe proyecta un sistema propio de residencias médicas desde 2026
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
En un nuevo episodio de El Lienzo, el ciclo audiovisual que da voz a referentes del ámbito empresarial e institucional, Mariela Heinen, vicepresidenta de Recursos Humanos de Saputo Argentina, repasa su amplia trayectoria en el sector y reflexiona sobre los desafíos del liderazgo moderno.
Info. General02/05/2025Con 28 años de experiencia en la industria y 18 dentro de Saputo, Heinen detalla cómo fue su evolución dentro de la compañía y destaca el valor que la organización le otorga al desarrollo profesional de su gente. En su testimonio, pone especial énfasis en las políticas de inclusión y diversidad que promueve la firma y cómo se construye, día a día, un entorno equitativo en el que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de crecer.
La entrevista ya se encuentra disponible en los canales oficiales de El Lienzo en YouTube: https://youtu.be/UrL5-lVvfd8?si=au_x_Gr6hhK29uoy y Spotify: https://open.spotify.com/episode/7fks7eKnV44t1wCVA5Imhz?si=Zou5d7BOSh6qePHYWvMT3A&nd=1&dlsi=0c73f6018ee743d0
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Aunque tres de cada diez santafesinos de entre 25 y 35 años aún viven con sus padres, la provincia muestra uno de los índices más bajos del país en falta de emancipación juvenil. El fenómeno, sin embargo, sigue generando preocupación.
Hasta el 18/08/2025
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.