El tiempo - Tutiempo.net

Mantener las PASO es fortalecer la democracia

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), nacieron para darle a la sociedad mayor participación en la conformación de las alianzas políticas antes de las elecciones generales. *Por Natalia Souto

Nacionales10/10/2022RedacciónRedacción
1424ffeea839120f9f92dd8efedbdc3a_L

En estos últimos días se ha hecho pública la posibilidad de que ingrese en el Congreso de la Nación un proyecto para derogar las PASO. El concepto de democracia lleva implícito las ideas de pluralidad y debate.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), nacieron para darle a la sociedad mayor participación en la conformación de las alianzas políticas antes de las elecciones generales.

El viejo sistema de partidos mayoritarios ha sido paulatinamente reemplazado por coaliciones configuradas en diversidades múltiples.

Las PASO contienen esas diversidades y las encausan permitiendo consensos concretos, que tienen el peso de la decisión popular a través del voto como fundamento irrefutable.

Así, un enorme caudal de energía política se ordena a través de las PASO. Energía que de otra manera queda dispersa, sin representación y hasta incluso por fuera del sistema.

Pienso que impedir la discusión para dirimir cuestiones de representación interna de los espacios políticos plurisectoriales a partir del sufragio, estaría negando uno de los conceptos básicos de la democracia.

Las PASO, incluso con todas sus deficiencias, implican para la democracia de hoy, un momento muy importante en pos de lograr el consenso interno de las mayorías a constituirse.

Las primarias no solo son espacios de definición de candidaturas, sino que también representan la posibilidad de discutir, de cara a la sociedad, matices que atraviesan a las grandes coaliciones políticas.

Las mayorías que necesitamos para construir una argentina plena en derechos, no se hacen en acuerdos de cúpulas.

Tampoco se construyen proyectos de prosperidad nacional a fuerza de imposiciones. Y no hay poder real sin participación.

Por otro lado, no podemos obviar, el intento de asesinato que sufrió nuestra Vicepresidenta, porque el intento de magnicidio es atentar contra la democracia. Por eso, en este momento necesitamos fortalecerla mas que nunca.

Y por último, también creemos que antes que desviarnos en debates relativos a la ingeniería electoral, es mas imperioso resolver los problemas de la gente porque solo así podremos construir la patria que soñamos: una patria para todxs.

(*) - Natalia Souto es diputada nacional por SOMOS/Barrios de Pie en el Frente de Todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto