
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
En el marco del Mes del Compostaje, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) impulsó una serie de iniciativas con el objetivo de promover la práctica del compostaje y concientizar sobre la reutilización de residuos biodegradables. Las acciones buscaron incentivar tanto a la ciudadanía como a instituciones locales a sumarse activamente a esta forma sustentable de manejo de residuos.
El compostaje es un proceso natural que transforma los residuos orgánicos en un abono rico en nutrientes, beneficioso para la tierra, cultivos y plantas. En este sentido, Enrique Soffietti, director del IDSR, explicó: “Queremos que los ciudadanos tengan esta práctica incorporada. Alrededor del 50% de los residuos generados en los hogares rafaelinos pueden transformarse en compost, lo que reduce notablemente el volumen de residuos enviados al Relleno Sanitario”.
Una de las principales acciones fue la campaña “Mil Composteras”, que convocó a ciudadanos e instituciones interesadas en sumar dispositivos de compostaje domiciliario y comunitario. Más de 100 personas se inscribieron para ser parte de la red de compostaje local.
También se realizó un taller de huerta, frutales y compostaje en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann, a cargo de Ricardo Ledesma, con una asistencia de más de 120 personas. Entre los asistentes se sorteó una compostera como incentivo para quienes inician la práctica.
Además, se entregaron composteras e información a instituciones educativas como el Jardín N°5 “Federico Froebel” y el Jardín “Alfredo Williner”, permitiendo que los más pequeños aprendan y participen activamente del compostaje en sus rutinas diarias.
El IDSR también visitó experiencias activas de compostaje, como la desarrollada por el supermercado Pingüino, que implementa un sistema comunitario, y la del vecino Agustín Gualdoni, quien abrió las puertas de su hogar para compartir su experiencia.
Finalmente, se realizó una actividad educativa en la escuela Paul Harris, donde las Promotoras Ambientales brindaron charlas sobre el cuidado del ambiente, incentivando a los estudiantes a replicar la práctica del compostaje en sus hogares.
Estas acciones refuerzan el compromiso local con un modelo de gestión de residuos más sustentable, que apuesta por el cuidado del ambiente y la construcción de una comunidad más consciente y responsable.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.