
Rafaela refuerza el llamado a separar los residuos y respetar los horarios de recolección
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
En el marco del Mes del Compostaje, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) impulsó una serie de iniciativas con el objetivo de promover la práctica del compostaje y concientizar sobre la reutilización de residuos biodegradables. Las acciones buscaron incentivar tanto a la ciudadanía como a instituciones locales a sumarse activamente a esta forma sustentable de manejo de residuos.
El compostaje es un proceso natural que transforma los residuos orgánicos en un abono rico en nutrientes, beneficioso para la tierra, cultivos y plantas. En este sentido, Enrique Soffietti, director del IDSR, explicó: “Queremos que los ciudadanos tengan esta práctica incorporada. Alrededor del 50% de los residuos generados en los hogares rafaelinos pueden transformarse en compost, lo que reduce notablemente el volumen de residuos enviados al Relleno Sanitario”.
Una de las principales acciones fue la campaña “Mil Composteras”, que convocó a ciudadanos e instituciones interesadas en sumar dispositivos de compostaje domiciliario y comunitario. Más de 100 personas se inscribieron para ser parte de la red de compostaje local.
También se realizó un taller de huerta, frutales y compostaje en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann, a cargo de Ricardo Ledesma, con una asistencia de más de 120 personas. Entre los asistentes se sorteó una compostera como incentivo para quienes inician la práctica.
Además, se entregaron composteras e información a instituciones educativas como el Jardín N°5 “Federico Froebel” y el Jardín “Alfredo Williner”, permitiendo que los más pequeños aprendan y participen activamente del compostaje en sus rutinas diarias.
El IDSR también visitó experiencias activas de compostaje, como la desarrollada por el supermercado Pingüino, que implementa un sistema comunitario, y la del vecino Agustín Gualdoni, quien abrió las puertas de su hogar para compartir su experiencia.
Finalmente, se realizó una actividad educativa en la escuela Paul Harris, donde las Promotoras Ambientales brindaron charlas sobre el cuidado del ambiente, incentivando a los estudiantes a replicar la práctica del compostaje en sus hogares.
Estas acciones refuerzan el compromiso local con un modelo de gestión de residuos más sustentable, que apuesta por el cuidado del ambiente y la construcción de una comunidad más consciente y responsable.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.